
Jess Berges



La cloaca libertaria: Karina, las coimas, Bullrich investigando y el blindaje que se resquebraja
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?

Una lista cerrada y el dilema de la representación popular

Del chaleco de fuerza a la derrota en Diputados: Milei en su peor semana
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”

El ajuste no se jubila: Milei veta derechos y deja a miles en la intemperie

Nos quieren dejar secos: Primero nos roban el agua, después nos venden la sed

Los dichos del futuro embajador de Estados Unidos no son un exabrupto diplomático. Son la confirmación de un rumbo entreguista, donde la Argentina abandona su soberanía para convertirse en peón de ajedrez ajeno. ¿Qué país quedará cuando termine el experimento libertario?

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.

Un abrazo que sacude al continente: Lula, Cristina y la resistencia de los pueblos

Cristina, la fuga y el miedo: cuando el resultado desnuda al relato

Cristina y el nuevo mapa del poder: la disputa por el futuro de la Argentina
El 18 de junio, el movimiento nacional volvió a tomar las calles. No fue solo una marcha: fue un acto de reafirmación política. Mientras Milei profundiza la entrega y se alinea con intereses extranjeros, el pueblo se alinea detrás de su conducción histórica. Cristina no está sola. Y Máximo empieza a asumir un rol central en la continuidad del proyecto.

El peronismo se moviliza en defensa de Cristina: gran marcha a Plaza de Mayo este miércoles 18
El peronismo vuelve a ganar la calle en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Este miércoles 18 de junio, desde las 10 de la mañana, militantes y organizaciones del campo nacional y popular marcharán desde la casa de la expresidenta hacia Plaza de Mayo, donde se realizará un acto central a las 14. La movilización, impulsada por el PJ y espacios como La Cámpora, el Movimiento Evita, Argentina Humana y Derecho al Futuro, se propone como una muestra masiva de apoyo frente a la avanzada judicial contra la líder del peronismo.

“El 17 de octubre de Cristina: cuando la historia vuelve a parir al peronismo”
La historia se repite, el pueblo se levanta. Cristina ante un fallo político que reactiva la mística peronista.

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.

Desde el corazón del sur, Francisco desafió lo establecido y dejó abiertas preguntas que aún hoy nos interpelan: ¿qué Iglesia queremos? ¿qué mundo estamos dispuestos a construir?

En Argentina la noticia del día cambia más rápido que el precio del tomate. Mientras los supermercados parecen sets de filmación de Polka en su etapa más dramática —con gente llorando en góndolas vacías y música de fondo estilo “Valientes” versión distópica—, el Gobierno, con su traje de buenos alumnos del Fondo Monetario, decidió relajar el cepo.

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

¿Fin del show Milei? El reality libertario se quedó sin rating ni guion
El presidente prometió arrasar con la casta, pero no logra ni un mísero voto para imponer sus jueces. No lo recibió Trump, lo esquivan sus aliados y lo corren hasta sus propios laderos. El método Milei —gritos, amenazas y vendettas tuiteras— empieza a implosionar. ¿Qué pasa cuando la motosierra se queda sin combustible?

Las Islas Malvinas son argentinas. No por capricho ni por una cuestión simbólica, sino por una realidad histórica, geográfica y jurídica que ha sido reconocida en foros internacionales y defendida por generaciones de argentinos. La causa Malvinas es una cuestión de soberanía, de memoria y de justicia.

Cristina Fernández de Kirchner: El Regreso de la Patria en un Tiempo de Saqueo
Mientras el gobierno de Milei profundiza el ajuste, entrega la soberanía y endeuda al país sin miramientos, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser el centro del debate político. Atacada por las élites, censurada desde Washington y traicionada por falsos peronistas, su figura resurge como la única alternativa real para recuperar el Estado y devolverle el poder al pueblo. ¿Es hora de su regreso?

Argentina bajo asedio: cuando la represión se disfraza de orden
Lo ocurrido este miércoles en Argentina no fue un operativo de seguridad, fue una escenificación del miedo.

En cada batalla por la justicia, hay mujeres que encienden la llama de la historia. Desde las heroínas que desafiaron imperios hasta las militantes anónimas que hoy sostienen la lucha en las calles, este editorial es un homenaje a quienes no se rinden. Porque somos fuego, y el fuego no se apaga.

La patria grande: La izquierda ante los desafíos del siglo XXI
En un contexto político latinoamericano en constante transformación, la izquierda enfrenta nuevos desafíos y oportunidades. Con las recientes elecciones en Honduras, la asunción de un nuevo gobierno en Uruguay y el regreso de Evo Morales como candidato presidencial, se abre un debate crucial sobre la necesidad de radicalizar los enfoques progresistas en la región. En esta editorial, exploramos cómo este renovado panorama puede redefinir las luchas sociales y políticas, impulsando una agenda que no solo resista los embates del neoliberalismo, sino que también articule propuestas audaces frente a los crecientes desafíos económicos, sociales y ambientales

La magia de Caputo y la desaparición de los 600 millones de dólares
En un escenario de alta tensión financiera, Caputo se presenta como un mago de la economía, orquestando una fuga de 600 millones de dólares con la jugada maestra del Carry Trade que desestabilizó los mercados, mientras Toyota, como espectador privilegiado, aprovechaba la caída. Un análisis detrás del telón de una operación que dejó a más de uno con la boca abierta.

Taróscopo semanal del 8 al 14 de septiembre: renacer entre claridad y movimiento
Acceso Total08 de septiembre de 2025Para sacar el mayor provecho de esta energía, recordá leer no solo tu signo solar, sino también tu luna y tu ascendente: estas combinaciones te ayudarán a comprender mejor las áreas de tu vida que se ven más activas esta semana y a anticipar los movimientos que podrías experimentar.

Axel y el día después: el peronismo bonaerense ganó la batalla, pero no la guerra

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

Otamendi ilusiona a River: “Después del Mundial veré qué haré”
11 de septiembre de 2025El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.

En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.

Brutal ataque en Isidro Casanova: lo confundieron con un ladrón y lo arrastraron con un auto
La Provincia15 de septiembre de 2025Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.