“Milei flota, los argentinos se hunden”

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

Editoriales13 de abril de 2025Jess BergesJess Berges
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

Esta semana fue un coctel de todo: devaluación encubierta, interna peronista al rojo vivo, señales de crisis internacional y escándalos mediáticos tan absurdos como sintomáticos de la Argentina que estamos viviendo. Un país donde la realidad se escribe en clave de ajuste y el absurdo se grita en prime time.

Arranquemos por lo central: Javier Milei anunció el fin del crawling peg y la “flotación libre del dólar dentro de bandas”. Traducido: devaluación del 27% y un tipo de cambio que “flota” entre $1000 y $1400. El nombre técnico no cambia el hecho: sube el dólar, suben los precios, y baja el poder adquisitivo del pueblo. Todo esto, en medio de una inflación mensual del 3,7% que, en la calle, se siente como un 10.

Cristina Fernández de Kirchner fue directa: “Che Milei… ¡AL FINAL, LO MISMO DE SIEMPRE!” Y sí, no hace falta ser kirchnerista para ver que los que ganan con este esquema son los mismos de siempre: los “Caputo Boys”, que siguen dolarizados y listos para la próxima timba, mientras los trabajadores, jubilados y pymes se quedan viendo cómo flota la patria, pero en formol.

En este marco, el propio Milei prepara la alfombra roja para recibir a Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump y ex socio de George Soros. Sí, Soros, el de la “agenda woke”. Parece que las ideologías se licúan rápido cuando necesitás dólares frescos. Más aún cuando Trump acaba de anunciar nuevos aranceles a las importaciones que pueden complicar a la región entera.

Mientras tanto, en la interna opositora Axel Kicillof decidió desdoblar las elecciones bonaerenses. Una jugada para marcar territorio, para despegarse de la debacle nacional, y quizás para empezar a construir una alternativa 2027. Pero no cayó bien en todos los sectores del campo popular. Juan Grabois lo tildó directamente de “cagón” y dijo que Cristina “ya le picó el boleto”. La unidad por ahora es una consigna, no una realidad.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mostró en la CELAC algo que parece olvidado en el país: solidaridad. Se expresó a favor de CFK y condenó su persecución judicial. Mientras acá los medios repiten causas cerradas, afuera la narrativa es otra.

Ahora… si pensaste que eso era todo, bienvenido a la sección “Argentina surrealista”. Esta semana, Viviana Canosa acusó públicamente a Lizy Tagliani de haberle robado dinero de su cartera. Pero no fue en una fiesta: fue en su casa. Según Canosa, ella simuló que iba al baño, se quedó en bata con la ducha abierta, y cuando  escuchó ruidos, encontró a Lizy revolviendo su cartera. Pero eso no fue lo más grave: Canosa dijo también que, cuando falleció la madre de Tagliani, la conductora le pidió ayuda porque no tenía el certificado de defunción, y fue ella quien movió contactos médicos y de funerarias para “legalizar” la situación. ¿Estamos hablando de un robo, de una denuncia de falsedad ideológica, o de dos figuras mediáticas que creen estar en una novela de Cris Morena? No lo sabemos. Pero en este país, mientras el pan sube y el salario baja, las acusaciones mediáticas siguen funcionando como cortina de humo.

En resumen: Milei flota, pero los argentinos se hunden. La motosierra no baja el gasto, baja la vida. El plan no cierra ni con Excel y el ajuste solo trae más dolor. Las provincias están asfixiadas, los salarios pulverizados y la política opositora, lejos de ofrecer una salida, se debate entre egos, internas y pases de factura mientras el país se desangra. Esta semana hubo paro general, pero no parece haber un plan general. Se reclama en las calles, pero en los despachos se especula.

La sensación es que todo flota: el dólar, el relato, la bronca contenida. Pero lo que se hunde, cada día un poco más, es la esperanza de millones. Porque mientras los dirigentes se tiran con tuits y acusaciones, la gente se sigue cagando de hambre. Y eso no se tapa ni con una cadena nacional, ni con escándalos de farándula.

Argentina duele. Pero todavía late.

Te puede interesar
astrologia-imag-med

Semana de Revelaciones y Transformación Interior

Hijadearess
Editoriales13 de abril de 2025

Del 14 al 20 de abril, el cielo astrológico impulsa decisiones clave, renovación emocional y conexión con lo esencial. Un cambio de energía marca el cierre de Aries y la entrada de Tauro, invitando a equilibrar acción e introspección.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 10.18.26

¿Fin del show Milei? El reality libertario se quedó sin rating ni guion

Jess Berges
Editoriales06 de abril de 2025

El presidente prometió arrasar con la casta, pero no logra ni un mísero voto para imponer sus jueces. No lo recibió Trump, lo esquivan sus aliados y lo corren hasta sus propios laderos. El método Milei —gritos, amenazas y vendettas tuiteras— empieza a implosionar. ¿Qué pasa cuando la motosierra se queda sin combustible?

62466c6bba37f__420x280

Malvinas: Soberanía en peligro bajo el gobierno de Milei

Jess Berges
Editoriales30 de marzo de 2025

Las Islas Malvinas son argentinas. No por capricho ni por una cuestión simbólica, sino por una realidad histórica, geográfica y jurídica que ha sido reconocida en foros internacionales y defendida por generaciones de argentinos. La causa Malvinas es una cuestión de soberanía, de memoria y de justicia.

IMG-20250328-WA0008

Bolivia: la bandera es la refundacion

Canela Crespo
Editoriales28 de marzo de 2025

En los años 90’s, los compañeros de las organizaciones sociales más importantes de Bolivia, tras arduos debates, decidieron ir a elecciones para cambiar el país. Ya no serían sólo “resistencia desde las bases”; estaban listos para disputar el gobierno, el parlamento y el poder formal.

file-B7m14XxxDLeyRCtwd7BdE6

Arché

Rosendo Martínez
Editoriales25 de marzo de 2025

Para los griegos el "arché", era el origen de todas las cosas. Explicar el ¿por qué? pasó a ser una obsesión filosófica. Fueron los elementos: agua, aire o su conjunción unida por el amor o separada por el odio la que determinó la evolución del pensamiento. Entender el principio ayuda a diagnosticar acertadamente las coyunturas políticas; no caer en los facilismos a desarrollar estrategias acordes y más exitosas aunque el cortoplacismo siempre es la tentación divina más cercana.

Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.