
La cloaca libertaria: Karina, las coimas, Bullrich investigando y el blindaje que se resquebraja
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Editoriales10 de agosto de 2025Si algo le faltaba al circo político de esta semana era una función doble: cadena nacional con épica libertaria y una goleada parlamentaria que dejó al presidente con menos poder que nunca.
Primero, Javier Milei se plantó frente a las cámaras en cadena nacional para vendernos el país de las maravillas: salarios que supuestamente le ganan a la inflación, argentinos comiendo más que antes, y cero emisión monetaria. Todo envuelto en tono de cruzada contra el “casta system” y con gesto de “yo soy la verdad revelada”.
Pero la realidad le pegó de frente en Twitter —perdón, X— cuando Cristina Fernández de Kirchner le tiró una de esas frases que hacen historia:
“Más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”.
Y ahí nomás lo desnudó: que miente sobre salarios, que emite “a diestra y siniestra” para alimentar la timba financiera y que los únicos que ganan son los mismos de siempre.
Por si fuera poco, mientras Milei terminaba de acomodar el teleprónter, en la Cámara de Diputados le hicieron sentir lo que es perder de verdad. Doce votaciones seguidas en contra. Le retiraron las facultades delegadas que la Ley de Bases le había otorgado, y que le permitían gobernar por decreto sin pasar por el Congreso. Traducido: el libertario perdió la lapicera larga y ahora tendrá que sentarse a negociar cada ley.
La oposición, en bloque, le metió media sanción a proyectos que aumentan el presupuesto universitario y declaran la emergencia en salud pediátrica. En el mismo paquete, lo dejaron en jaque político: sin su herramienta estrella y con un Congreso que le marca la cancha.
Y lo más grave para Milei: ya ni los gobernadores que antes le daban aire político lo acompañan. La Casa Rosada dejó de tejer acuerdos y los mandatarios provinciales tomaron distancia, dándole libertad a sus diputados para votar en contra. El propio Milei lo reconoció a su manera, con una frase que retrata su idea de “cuidar” a los argentinos: “Si quisiera que me voten, les daría plata, pero eso no sería cuidarlos”.
¿Y cómo los cuida entonces? ¿Con más ajuste, con salarios licuados, con hambre? Porque si ese es el concepto de “cuidado” que tiene el presidente, no es de extrañar que hasta sus aliados empiecen a bajarse del tren.
Conclusión: Milei se la pasó toda la semana hablando de “épica” y “plan motosierra”, pero lo que vimos fue un presidente acorralado, con el relato pinchado por Cristina, con los gobernadores dándole la espalda y con el Congreso devolviéndole las llaves del poder al pueblo. De cadena nacional a cadena de derrotas, todo en apenas unos días.
Y mientras en la Rosada buscan cómo vender esta paliza como si fuera parte del plan, el país entero se pregunta lo mismo: si así es su mejor semana, ¿cómo será cuando le toque la peor?
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
"...Vencidos, nunca regresaron de su exilio interior".
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.
El Fortín y la Academia se enfrentan en un cruce electrizante por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El ganador de la serie se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El secretario general Martín Cigna confirmó la dimisión masiva que dejó al club sin conducción. Ahora, la Asamblea deberá definir una comisión transitoria y convocar a elecciones anticipadas.
En medio de una fuerte presión social y con un oficialismo debilitado, la Cámara Baja dejó sin efecto los vetos presidenciales sobre la pediatría y el financiamiento educativo. El futuro ahora depende del Senado, donde el Gobierno no tiene respaldo suficiente.
La Tercera Marcha Federal Universitaria se transformó en una fiesta popular: estudiantes, gremios y organizaciones celebraron que Diputados rechazara los vetos de Milei contra la educación y la salud pública.
Las lluvias llegan al AMBA con fuerza en el cierre del invierno. Se esperan tormentas intensas desde el viernes y durante el sábado, con momentos de mayor actividad eléctrica y abundante agua. El domingo mejora, pero con descenso de temperatura.
En plena tensión cambiaria, el ministro de Economía ratificó la continuidad del esquema de bandas y aseguró que el Banco Central tiene reservas suficientes para garantizar la estabilidad. También adelantó que trabajan en un plan para cubrir los próximos vencimientos de deuda.
Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.