Caputo desafía al mercado: “Vamos a vender hasta el último dólar”

En plena tensión cambiaria, el ministro de Economía ratificó la continuidad del esquema de bandas y aseguró que el Banco Central tiene reservas suficientes para garantizar la estabilidad. También adelantó que trabajan en un plan para cubrir los próximos vencimientos de deuda.

Economía18 de septiembre de 2025
caputo-carajo-18-9

El Gobierno salió a marcar la cancha en medio de la presión cambiaria. Luis Caputo, ministro de Economía, defendió con firmeza la política de bandas tras las fuertes ventas de dólares realizadas por el Banco Central para contener la cotización. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, aseguró el funcionario.

La autoridad monetaria se vio obligada a desprenderse de u$s379 millones en una sola jornada, una señal que encendió alarmas en el mercado. Sin embargo, Caputo negó cambios en el esquema cambiario y se mostró confiado: “El Banco Central está muy bien capitalizado. Hay dólares suficientes para todos”.

Mensaje directo al mercado
Durante una entrevista transmitida en vivo, Caputo remarcó que el Gobierno no planea modificar la estrategia: “Nosotros confiamos plenamente en el programa. No se contemplan medidas como dejar flotar al peso o usar reservas para recomprar deuda. Lo acordado se cumple”.

Además, apuntó contra la oposición y los especuladores: “Hay un ataque político fenomenal, pero Argentina atraviesa una situación económica sólida como nunca antes: superávit fiscal, superávit comercial, un Banco Central fortalecido y sin emisión monetaria”.

Reservas y deuda en la mira
El ministro destacó que la ausencia de emisión de pesos refuerza la posición del BCRA y da previsibilidad al esquema de bandas: “Es un programa sólido, bien diseñado, y con respaldo suficiente”.

En relación con los vencimientos de deuda, Caputo adelantó que se trabaja para garantizar los pagos más próximos: “Hace dos o tres meses venimos preparando el terreno para afrontar enero. Queremos asegurar no solo enero, también los vencimientos de julio”.

Con tono desafiante, agregó: “Si en 2023, con una situación extremadamente delicada, no caímos en default, ¿alguien piensa que lo vamos a hacer ahora, con un escenario mucho más favorable? La respuesta es no”.

El dólar bajo la lupa
La escalada en la demanda de divisas mantiene al mercado en tensión. Mientras tanto, el Gobierno insiste en transmitir calma y reafirmar la estabilidad del esquema de control. Caputo aseguró que la política cambiaria seguirá firme: “El Banco Central tiene la espalda para sostener el programa y lo vamos a demostrar cada vez que haga falta”.

Con este mensaje, el Palacio de Hacienda busca frenar la especulación y enviar una señal clara a los inversores: no habrá marcha atrás en la política cambiaria, y los vencimientos de deuda serán cubiertos en tiempo y forma.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.