Nuevo golpe al bolsillo: suben los impuestos a la nafta y el gasoil

El Gobierno nacional oficializó un fuerte aumento en los impuestos a los combustibles que comenzará a aplicarse en dos etapas, desde septiembre y con una segunda fase en octubre. La medida impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.

Economía29 de agosto de 2025
GxMf1bNW4AAIylG

El Decreto 617/2025 establece la actualización de los gravámenes a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que se aplicarán a partir del 1° de septiembre. La resolución lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se encuadra en el plan oficial de fortalecer las cuentas públicas con un sendero fiscal más estricto.

Según el nuevo esquema, los incrementos se aplicarán en dos tramos: uno en septiembre y otro a partir del 1° de octubre, cuando se acumularán los ajustes pendientes de 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025.

Así quedarán los impuestos desde septiembre

Gasoil:
$8,577 por litro en el gravamen general.
$2,895 por litro en la alícuota diferencial para la Patagonia y zonas del interior.
$0,978 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.

Nafta:
$10,523 por litro en el impuesto sobre combustibles líquidos.
$0,645 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.

Segunda fase: octubre
En la segunda etapa, los impuestos se ajustarán con los montos acumulados que no se aplicaron en 2024 y en los primeros meses de este año. Ese aumento será más fuerte, ya que reunirá los remanentes postergados en los meses previos.

Impacto económico
La actualización de los impuestos a la nafta y el gasoil responde a la Ley 23.966, que establece que estos tributos deben ajustarse cada trimestre en función de la inflación medida por el INDEC. Sin embargo, el Gobierno había diferido parte de esas subas para evitar un mayor golpe en los precios en medio de la crisis económica.

Con esta medida, la administración de Javier Milei busca reforzar la recaudación y dar señales de disciplina fiscal, en un contexto en el que necesita responder a las exigencias del Congreso tras la aprobación de un paquete de leyes clave para su gestión.

En los próximos meses, el bolsillo de los argentinos volverá a sentir el impacto directo de estas subas, que no solo encarecen el costo del transporte sino que también presionan sobre la inflación general, al aumentar los precios de bienes y servicios que dependen del combustible para su distribución.

Te puede interesar
Lo más visto