Espert anuncia cambios en la campaña de Milei tras los piedrazos

El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.

Política28 de agosto de 2025
xs

El ataque a la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora dejó secuelas inmediatas en la estrategia electoral del oficialismo. José Luis Espert, diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, confirmó que habrá cambios en la campaña para garantizar la seguridad del Presidente, de los dirigentes y también de los militantes que los acompañan en cada recorrido.

“Si nos intentan impedir hablar con la gente y la respuesta es la violencia, habrá que cuidarse más y tener un dispositivo de seguridad que nos proteja. Incluso para evitar que los piedrazos lastimen a quienes comparten la alegría de llevar las ideas de la libertad al Conurbano”, señaló Espert en diálogo con una radio local.

“La campaña tendrá otro formato”
El economista libertario aclaró que no suspenderán las recorridas, pero reconoció que las condiciones de seguridad obligarán a un rediseño: “La Provincia de Buenos Aires tiene un destino distinto al de la cloaca y la villa miseria en la que la transformaron. No nos van a detener en este intento, pero la campaña tendrá otro formato, con más resguardo”.

Según explicó, el equipo de Milei ya trabaja en medidas para blindar futuros actos. “Por seguridad no solo nuestra, sino también de la gente que nos acompaña, habrá que tantear la campaña de manera diferente, pero los violentos no van a impedir que recorramos la Provincia”, insistió.

El ataque en Lomas de Zamora
El miércoles por la tarde, la caravana de Milei avanzaba por la avenida Hipólito Yrigoyen cuando fue sorprendida por un grupo de manifestantes que arrojó piedras, botellas y todo tipo de objetos. El presidente iba acompañado por su hermana Karina, el armador político Sebastián Pareja, los candidatos José Luis Espert y Maximiliano Bondarenko y el cineasta Santiago Oria.

La situación se volvió caótica y la seguridad presidencial decidió evacuar de inmediato al mandatario, cuya camioneta salió a toda velocidad para evitar un desenlace mayor. “Confirmamos que no llega a la plaza. Ahí vemos que lo están atacando al Presidente. Esto se complicó bastante”, relató un periodista presente en el lugar.

Reacciones políticas
El hecho desató una fuerte polémica. Mientras Milei responsabilizó a la “casta” y al “kirchnerismo en estado puro” por el ataque, Sebastián Pareja lo definió directamente como “un intento de magnicidio”.

Desde el Gobierno libertario aseguran que la violencia es parte de una “operación” contra la gestión y remarcan que nada detendrá su proyecto político. “Nos quieren frenar con agresiones y calumnias, pero vamos a seguir adelante”, señaló Espert.

Elecciones en el horizonte
Los incidentes ocurren a menos de dos semanas de las elecciones de septiembre y en la antesala de la contienda de octubre, donde Milei apuesta a consolidar su poder territorial. Pese al clima de tensión, el oficialismo recalca que seguirá en contacto con la gente, aunque con mayores cuidados.

“Los violentos transformaron la Provincia en una miseria. Nosotros vamos a transformarla en un lugar de progreso. Ese es el camino que elegimos y no nos van a detener”, cerró Espert.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.