Milei desafía críticas: “Los de enfrente quieren romper todo”

En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.

Política25 de agosto de 2025
inauguracionmilei-cropped

El presidente Javier Milei participó este lunes en la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, la compañía en la que trabajó durante más de 15 años, y lo hizo acompañado de su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia y señalada en recientes grabaciones que denuncian un presunto circuito de coimas dentro del Gobierno.

Aunque no hizo mención directa al escándalo, Milei aprovechó su discurso para responder a quienes lo acusan de carecer de “política” para enfrentar las crisis. “No es que al Gobierno le falte política; lo que pasa es que enfrente hay quienes quieren romper todo”, afirmó en clara referencia al kirchnerismo y a las iniciativas legislativas que, según el oficialismo, ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

Defensa del rumbo económico y críticas a la oposición
Milei agradeció de manera especial al fundador de la empresa, Eduardo Eurnekian, y recordó su paso por la compañía, donde también conoció a Guillermo Francos, hoy jefe de Gabinete. Lo describió como “el mejor de la historia” y destacó su papel en las negociaciones con el Congreso, al que acusó de estar dominado por “orcos destituyentes”.

“El político demagogo no tiene problema en prender fuego el país y gobernar sobre las cenizas. Ellos son los argentinos de mal, los vividores que han destrozado a este país”, lanzó el mandatario en tono desafiante, insistiendo en que su administración enfrenta ataques propios de un año electoral.

El rol de Francos en su camino a la presidencia
Milei también reveló que Francos fue quien lo impulsó a entrar en política: “Primero me sugirió escribir en los medios y luego me pidió un programa económico. Yo ya lo tenía preparado desde hacía diez años. Lo triste es que las soluciones eran las mismas de siempre”.

“Sin dudas, la influencia de Guillermo ha sido determinante. Vio algo que no se equivocó, porque terminé siendo presidente”, subrayó.

Sector privado como motor del país
El jefe de Estado sostuvo que su experiencia en Corporación América marcó su visión sobre la importancia del sector privado. “Si el sector privado es la locomotora, el Estado debe sacar las malezas. Yo no me voy a preocupar por lo que quieran hacer en dos meses, si ya di vuelta un déficit fiscal de 100 años en apenas uno”, remarcó.

En ese cierre, insistió en que la alianza entre lo público y lo privado es clave para “sacar al país adelante” y pidió confianza en el rumbo económico.

El escándalo de los audios
Pese a que las grabaciones que comprometen a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y mencionan a Karina Milei fueron el tema político del día, el Presidente optó por no referirse al caso. La única voz del oficialismo que salió al cruce fue Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, quien aseguró: “Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones. Los audios son falsos, y pongo las manos en el fuego por Lule Menem y por Karina Milei”.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.