Día del Niño con números en rojo: caen ventas y se desploma el ticket promedio

Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.

Economía17 de agosto de 2025
IMG_1829

El esperado Día del Niño 2025 dejó un sabor amargo para el comercio minorista. Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas pymes bajaron 0,3% en comparación al año pasado, mientras que el ticket promedio —que alcanzó los $33.736— mostró una caída real del 21,1% al descontar la inflación.

A pesar de que más del 87% de los comercios ofrecieron promociones y planes de cuotas, el consumo no despegó. “La fecha generó algo de movimiento, pero no fue suficiente para revertir la tendencia de estancamiento en las ventas”, señalaron desde el sector.

Compras más baratas y regalos económicos

Los comerciantes coincidieron en que los consumidores priorizaron opciones de menor valor, con predominio de regalos económicos. Incluso en comparación con 2024, cuando las ventas ya habían caído un 14,4%, el panorama mostró un nuevo retroceso.

El feriado previo, el mal clima y la cercanía de otras promociones nacionales también incidieron en la baja circulación de clientes. Para muchos locales, la jornada sirvió más como una oportunidad para liquidar stock viejo que como un verdadero impulso de consumo.

Cómo se movieron las ventas por rubro

Calzado y marroquinería: mostró un crecimiento interanual de 5,3%, con un ticket promedio de $45.413. Las operaciones se hicieron mayormente con tarjeta en 3 y 6 cuotas sin interés, aunque no hubo promociones especiales.
Electrónica y celulares: el ticket promedio fue de $43.675 y el rubro apenas subió 0,4% frente a 2024. Se destacaron las compras en cuotas, pero los clientes optaron por modelos más accesibles.
Indumentaria y accesorios: tuvo una suba interanual de 3%, con un ticket promedio de $37.697. El uso de tarjetas sostuvo las ventas, aunque los comerciantes admitieron que los juguetes desplazaron a la ropa como opción de regalo.
Jugueterías: el ticket promedio llegó a $35.429, con un alza de solo 1%. El cambio de fecha al coincidir con un feriado afectó la afluencia de público. Muchos comercios liquidaron stock a precio de costo.
Librerías: fueron las más golpeadas, con una caída de 14,5% interanual y un ticket de $27.194. Se vendieron principalmente libros de menor valor y las ventas dependieron casi exclusivamente del uso de tarjeta de crédito.

Un consumo cada vez más debilitado

La falta de liquidez en los hogares y la pérdida de poder adquisitivo marcaron el pulso de la jornada. Para los comerciantes, el Día del Niño dejó en evidencia la dificultad de sostener el consumo aun con promociones agresivas.

El comercio minorista esperaba que la fecha funcionara como un “respiro” en medio de un mes con ventas estancadas, pero el balance fue claro: el Día del Niño 2025 no logró convertirse en un motor real de recuperación económica.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.