Milei lanzó su campaña en Córdoba y negó los audios de Spagnuolo

El Presidente presentó la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba y descalificó los audios de Diego Spagnuolo. Sostuvo que fueron creados con inteligencia artificial y cargó contra el kirchnerismo y Jorge Rial.

Política20 de septiembre de 2025
milei-cordoba

Javier Milei eligió Córdoba para dar inicio al lanzamiento nacional de su campaña. Ante una multitud, el mandatario defendió los logros de su gestión, apuntó contra la oposición y desestimó el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, asegurando que se trata de material generado por inteligencia artificial.

“Los argentinos no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”, disparó Milei en clara referencia a Jorge Rial, periodista que difundió las grabaciones.

Críticas a la oposición y a los audios filtrados
El Presidente sostuvo que desde el Congreso “no paran de torpedear los logros de este gobierno”. Y agregó: “Recurrieron a operetas, calumnias y difamaciones, pero los argentinos son inteligentes y no van a caer en esas mentiras”.

También ironizó sobre el kirchnerismo: “Ahora resulta que son catadores de corrupción y se guían por audios inventados con inteligencia artificial, mientras tienen dirigentes condenados por causas de Vialidad”. Milei incluso vinculó la situación con otros procesos judiciales como Los Sauces, el Memorándum con Irán y la causa de los cuadernos.

Logros económicos y promesas de continuidad
Durante su discurso, el mandatario repasó las medidas de su gestión:

Equilibrio fiscal alcanzado en el primer mes de gobierno.
Déficit del Banco Central reducido tras seis meses.
Inflación controlada y con proyección de desaparición en 2026.
“El ajuste no hundió la economía, como pronosticaban. Desde abril de 2024 comenzó la recuperación: subieron los salarios, las jubilaciones y el PBI cerró el año con un crecimiento del 6% respecto a diciembre de 2023”, afirmó.

Milei también destacó la baja de la pobreza: “En diciembre de 2023 estaba en 57%. Hoy es del 30%. Doce millones de argentinos salieron de la pobreza”.

Seguridad y reformas estructurales
El Presidente resaltó el papel de Patricia Bullrich en la reducción de piquetes. Según sus palabras, se pasó de 9.000 protestas anuales a “cero piquetes” en las calles.

Asimismo, elogió la gestión de Federico Sturzenegger en Desregulación: “En 20 meses llevamos adelante 9.000 desregulaciones. Somos el gobierno más reformista de la historia”.

Pedido de apoyo para su modelo liberal
Con un tono combativo, Milei pidió a los argentinos seguir respaldando el camino emprendido:
“No queremos más impuestos, inflación ni despedir a nuestros hijos en Ezeiza. La salida de Argentina es la libertad”.

El acto cerró con un mensaje motivador: “Estamos a mitad de camino. No aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena”.

Te puede interesar
peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.