El Banco Central vendió USD 678 millones para frenar al dólar

Fue la mayor intervención en seis años. En solo tres jornadas ya se desprendió de USD 1.110 millones para mantener la cotización mayorista en $1.474,50 y crece la preocupación por las reservas.

Economía20 de septiembre de 2025
cuántos-pesos-emitió-el-bcra-durante-el-primer-mes-de-v0-Vo9HCMPOY5rS8cIswuofKk1ma7Ys-0RWzH4QFK8Ucag

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo otra jornada de fuerte intervención en el mercado cambiario y vendió USD 678 millones, la mayor cifra diaria desde 2019. Con este movimiento, la autoridad monetaria acumuló USD 1.110 millones en ventas en apenas tres días, tras la escalada del dólar mayorista hasta el techo de la banda cambiaria.

El tipo de cambio oficial se mantuvo estable en $1.474,50, pero el costo fue altísimo: el volumen operado alcanzó los USD 842 millones, en su mayoría aportados directamente por el BCRA.

Caputo promete dólares, el mercado duda
El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que el Gobierno vendería “hasta el último dólar en el techo de la banda”. Sin embargo, el ritmo de intervención encendió las alarmas entre analistas y operadores financieros, que advierten que las reservas líquidas rondan los USD 5.000 millones y podrían agotarse en dos semanas si se mantiene la misma dinámica.

Además, crece la incertidumbre sobre el próximo vencimiento de deuda: el 9 de enero el Tesoro deberá desembolsar USD 4.300 millones. Aunque Caputo aseguró que existen planes para cubrir ese compromiso, el mercado teme que los dólares destinados a sostener la banda cambiaria resten capacidad para afrontar los pagos.

Riesgo país en alza y bonos en caída
El impacto ya se siente en los mercados. Los bonos en dólares retrocedieron con fuerza y el riesgo país trepó hasta los 1.454 puntos, tras un salto del 16% en apenas 24 horas.

Las reservas internacionales cerraron la jornada en USD 39.259 millones, con una pérdida semanal de USD 1.050 millones. Parte de las operaciones de este viernes impactará recién en el cálculo del lunes, por lo que la presión sobre el balance del Central podría continuar.

Un antecedente de 2019
La última vez que se registró una venta similar fue el 24 de octubre de 2019, cuando el BCRA bajo la conducción de Guido Sandleris liquidó USD 691 millones en la previa electoral entre Mauricio Macri y Alberto Fernández.

Hoy, con un escenario más frágil y sin acceso a los mercados internacionales, cada dólar utilizado para frenar la suba de la divisa agrega presión sobre la sostenibilidad de las reservas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.