Milei confirmó que negocia un préstamo de EEUU para 2026

En Córdoba, el Presidente reveló que mantiene conversaciones avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos para acceder a un crédito que permita cubrir vencimientos de deuda por USD 8.500 millones el próximo año.

Economía20 de septiembre de 2025
GomJB5tXEAA4eft

Javier Milei admitió públicamente que su gobierno negocia un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos para afrontar compromisos de deuda en 2026. Durante un acto en Córdoba, el mandatario aseguró que las conversaciones “están muy avanzadas” y que se trata de una estrategia clave para garantizar el pago de los próximos vencimientos.

“Estamos trabajando muy fuertemente, muy avanzados. Este año sabíamos que iba a ser complicado y ya desarrollamos estrategias para cubrir los pagos de 2026”, señaló Milei.

Según detalló, Argentina deberá desembolsar USD 4.000 millones en enero y otros USD 4.500 millones en julio, lo que suma USD 8.500 millones en compromisos en moneda extranjera.

Un respaldo clave desde Washington
Las versiones sobre este posible crédito circulan desde abril, cuando Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y figura central en la administración de Donald Trump, visitó Buenos Aires y expresó su apoyo al plan económico libertario.

En aquella oportunidad, Bessent deslizó que el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) podría utilizarse para asistir a la Argentina en caso de un shock externo, siempre y cuando Milei mantuviera el rumbo económico. El antecedente más recordado de este mecanismo es el préstamo de USD 20.000 millones otorgado a México en 1995, que permitió estabilizar su economía y fue devuelto tres años antes de lo previsto.

Viaje a Nueva York y premio internacional
Las declaraciones de Milei llegan a horas de un nuevo viaje a Estados Unidos. El domingo, el mandatario participará de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y recibirá el Global Citizen Award del Atlantic Council por las reformas económicas implementadas en el país.

La distinción le será entregada por el propio Scott Bessent en el Ziegfeld Ballroom, evento al que también fue invitada Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque no se confirmaron reuniones bilaterales con la Casa Blanca, la agenda marca un nuevo gesto de cercanía entre Milei y la administración norteamericana.

Expectativa e incertidumbre
Mientras el riesgo país se mantiene elevado y las reservas del Banco Central sufren una fuerte caída por la defensa del techo de la banda cambiaria, el posible respaldo de Washington aparece como una pieza clave para despejar dudas en los mercados.

“Es cuestión de tiempo”, insistió Milei, confiado en que el acuerdo se concrete y le brinde al gobierno la oxigenación financiera necesaria para transitar 2026 sin sobresaltos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.