
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Política15 de septiembre de 2025El presidente Javier Milei viajará este lunes por la noche a Paraguay para asistir a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento que reúne a líderes de derecha en la región. Antes de partir, grabó la cadena nacional donde presentará el Presupuesto 2026.
El vuelo despegará cerca de las 23:00 rumbo a Asunción. Allí, Milei descansará y al día siguiente tendrá una agenda cargada: a las 10:00 será orador en la apertura de la CPAC y al mediodía mantendrá un encuentro privado con el presidente Santiago Peña, seguido de un almuerzo a solas.
Por la tarde, a las 18:30, encabezará una charla sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, donde se espera la participación de 1.500 jóvenes. El miércoles, a las 10:15, se trasladará al Congreso paraguayo para hablar en una sesión de honor convocada especialmente por su visita oficial, con la presencia de legisladores y miembros de la Corte Suprema.
La cumbre se desarrollará en el Hotel Sheraton de Asunción y contará con la participación de figuras clave del gobierno paraguayo, como los ministros Javier Giménez (Industria y Comercio) y Rubén Ramírez (Relaciones Exteriores), además de autoridades legislativas y el embajador en EE.UU., Gustavo Leite. También estará presente Richard Grenell, enviado de Donald Trump para Misiones Especiales. Milei y Peña serán los oradores centrales del encuentro.
El mandatario argentino adelantó su agenda: tenía previsto viajar el martes y regresar el miércoles, pero decidió acortar la estadía para retomar de inmediato su rol en la campaña electoral de octubre.
En paralelo, Milei prepara un gesto político en Buenos Aires. Este jueves se mostrará en la Casa Rosada junto a los principales candidatos nacionales de La Libertad Avanza en una foto de unidad que busca fortalecer la estrategia rumbo a las elecciones.
La decisión se transmitió en las reuniones políticas de este lunes. En la mesa nacional estuvieron Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Martín Menem, entre otros. Allí se definieron fechas y recorridas del presidente por diferentes provincias para apuntalar los armados locales del espacio.
En paralelo, referentes bonaerenses como José Luis Espert, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro y Sebastián Pareja comenzaron a coordinar tareas de campaña en la provincia. Aunque la presencia de Caputo estaba prevista para dar lineamientos estratégicos, no pudo participar por estar trabajando en los detalles del discurso presidencial.
Con este viaje internacional y la foto con sus candidatos, Milei busca reforzar su perfil en el plano regional y, al mismo tiempo, alinear fuerzas internas en la recta final hacia las elecciones generales de octubre.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.
El Supremo Tribunal de Brasil dictó una sentencia sin precedentes contra el expresidente Jair Bolsonaro. Lo declararon culpable de liderar una organización criminal que buscó derrocar la democracia y deberá pasar más de 27 años tras las rejas.
El presidente rechazó la norma que garantizaba fondos automáticos a las provincias. La decisión golpea a Frigerio, Cornejo y Zdero, que horas antes se habían mostrado en la Rosada buscando evitar el veto.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.