Milei veta la ley de ATN y deja expuestos a sus gobernadores aliados

El presidente rechazó la norma que garantizaba fondos automáticos a las provincias. La decisión golpea a Frigerio, Cornejo y Zdero, que horas antes se habían mostrado en la Rosada buscando evitar el veto.

Política11 de septiembre de 2025
68c347c352c99_940_529!

El Gobierno volvió a encender la tensión con las provincias. Este jueves, Javier Milei vetó la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un proyecto que había sido impulsado por gobernadores aliados y que garantizaba la distribución automática de esos recursos a las provincias.

La decisión cayó como un baldazo de agua fría para los mandatarios provinciales, especialmente para Rogelio Frigerio (Entre Ríos), autor del proyecto, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), quienes horas antes se habían mostrado en la Casa Rosada junto al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, en un gesto de respaldo político.

Un veto que fractura la relación con las provincias
El movimiento presidencial dejó a los gobernadores en una posición incómoda: buscaban evitar el veto con una foto de unidad en la Rosada, pero terminaron expuestos. El mensaje fue claro: Milei no está dispuesto a ceder ni siquiera con sus propios aliados.

Los mandatarios habían argumentado que la norma no afectaba el superávit fiscal, ya que representaba apenas el 0,05% del PBI en 2025 y el 0,15% en 2026. Según sostienen en privado, el Ejecutivo se niega a negociar porque utiliza esos fondos discrecionalmente para sostener su política económica.

“El Gobierno está usando esos recursos que son de las provincias para su propio ejercicio fiscal. Por eso no quieren discutirlo”, deslizaron desde los equipos de los gobernadores, evidenciando la tensión creciente.

Un golpe político en el peor momento
La medida llega en un contexto crítico, con la oposición lista para dar batalla en Diputados contra los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría. El rechazo a los ATN puede convertirse en el detonante que sume a los gobernadores a la ofensiva contra el Ejecutivo.

Con este veto, Milei no solo desafía a la oposición, sino que también humilla a sus aliados provinciales, quienes deberán decidir si se mantienen alineados a la Casa Rosada o si se suman a una creciente rebelión en defensa de los recursos para las provincias.

Te puede interesar
karina-y-javier-milei-11092025-2097268

Milei prepara su tercer veto y la oposición afila su ofensiva

Política11 de septiembre de 2025

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

720

Milei convoca mesa política y ratifica a Pareja en Provincia

Política08 de septiembre de 2025

Tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente convocó a dos reuniones clave para mañana en la Casa Rosada. Pese a las críticas internas, Sebastián Pareja seguirá al frente del armado bonaerense y se mantiene el núcleo de poder de los Menem junto a Karina Milei.

Lo más visto
720

Milei convoca mesa política y ratifica a Pareja en Provincia

Política08 de septiembre de 2025

Tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente convocó a dos reuniones clave para mañana en la Casa Rosada. Pese a las críticas internas, Sebastián Pareja seguirá al frente del armado bonaerense y se mantiene el núcleo de poder de los Menem junto a Karina Milei.