Milei convoca mesa política y ratifica a Pareja en Provincia

Tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente convocó a dos reuniones clave para mañana en la Casa Rosada. Pese a las críticas internas, Sebastián Pareja seguirá al frente del armado bonaerense y se mantiene el núcleo de poder de los Menem junto a Karina Milei.

Política08 de septiembre de 2025
720

El Gobierno acelera la recomposición de su estrategia política tras el golpe en las urnas en la provincia de Buenos Aires. Javier Milei encabezará este martes dos encuentros decisivos en la Casa Rosada: la primera reunión de la mesa política nacional por la mañana y, horas más tarde, una cumbre del comando electoral bonaerense.

La novedad más resonante es que, pese a las presiones internas y los cuestionamientos de Las Fuerzas del Cielo, Sebastián Pareja continuará en su rol de coordinador en la provincia. Pareja, hombre de confianza de Karina Milei, fue señalado como uno de los principales responsables de la derrota, pero el oficialismo decidió ratificarlo, aunque con matices respecto a su liderazgo.

Milei refuerza su núcleo duro en la Casa Rosada
La mesa política nacional estará integrada por el propio Presidente, su hermana Karina, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni. El encuentro será a las 9.30 y marcará el regreso a la actividad tras la debacle electoral.

En paralelo, el comando bonaerense mantendrá a los mismos actores que venían participando: Karina Milei, “Lule” Menem, Sebastián Pareja y Caputo. A ellos se sumaría de forma estable el jefe del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, junto a otros dirigentes del espacio amarillo que acompañaron la campaña, como los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón).

Continuidad pese a la crisis
El resultado en Buenos Aires —donde Fuerza Patria se impuso con el 47% y dejó a La Libertad Avanza 13 puntos por detrás— generó un fuerte temblor interno. Sin embargo, Milei decidió sostener el statu quo: no habrá cambios en el Gabinete, ni en la conducción parlamentaria ni en el esquema de campaña.

Así, Martín Menem seguirá al frente de la Cámara de Diputados al menos hasta diciembre y Eduardo “Lule” Menem conservará su despacho en la Casa Rosada como asesor clave de la secretaria general.

Crece el malestar en sectores libertarios
Mientras Milei y su hermana refuerzan la estructura, crece la bronca en sectores internos que reclaman una renovación. Dirigentes cercanos a Caputo cuestionaron duramente las declaraciones de Pareja tras la derrota, en las que sugirió que parte de la responsabilidad recaía en el electorado.

El legislador bonaerense Agustín Romo fue tajante: “Siempre que perdés es por culpa tuya. Hay que hacer autocrítica, corregir y profundizar el rumbo económico”.

Tensión con los gobernadores
En medio del reacomodamiento político, Milei también instruyó a Francos a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Sin embargo, la iniciativa fue recibida con frialdad. El mandatario santafesino Maximiliano Pullaro, referente de la flamante liga “Provincias Unidas”, advirtió: “La gente viene hablando fuerte y claro. El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”.

Con la doble cita de mañana, Milei busca enviar una señal de control y continuidad, aun cuando la derrota en la provincia más populosa dejó al oficialismo golpeado y con fuertes tensiones internas.

Te puede interesar
Lo más visto