Murió Rosa Roisinblit, emblema de Abuelas de Plaza de Mayo

La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.

Acceso Total06 de septiembre de 2025
rosa-roisinblit-junto-sus-nietos-mariana-y-guillermo-perez-roisinblit

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, murió a los 106 años dejando una huella imborrable en la historia argentina. Su vida estuvo marcada por la tragedia, la resistencia y una lucha incansable por la verdad y la justicia.

Nacida el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, se formó como obstetra en la Universidad Nacional del Litoral y trabajó como partera jefa en Rosario antes de mudarse a Buenos Aires. En 1951 se casó con Benjamín Roisinblit, con quien tuvo a su única hija, Patricia Julia.

La tragedia que marcó su destino
El 6 de octubre de 1978, Patricia, de 25 años y embarazada de ocho meses, fue secuestrada junto a su pareja, José Manuel Pérez Rojo, y su pequeña hija Mariana Eva, de apenas un año. La niña fue devuelta a la familia, pero sus padres permanecieron desaparecidos. Patricia dio a luz en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) a un niño que fue apropiado por una familia ligada a la Fuerza Aérea.

Durante más de dos décadas, Rosa buscó a ese nieto nacido en cautiverio. Finalmente, en abril del año 2000, una denuncia anónima permitió confirmar que se trataba de Guillermo Pérez Roisinblit, quien recuperó su identidad gracias a los análisis genéticos.

rosa-roisinblit

Una vida dedicada a la memoria y la justicia
Aunque había encontrado a su nieto, Rosa continuó firme en su tarea dentro de Abuelas de Plaza de Mayo. “No estaba acá solamente para buscarlo a él, sino a todos los que faltan”, solía repetir. Fue vicepresidenta de la organización hasta 2021, cuando, por su edad, pasó a ser presidenta honoraria.

Abuelas la despidió destacando su entrega, solidaridad y compromiso: “Rosita se fue con un enorme trabajo y trayectoria como referente de derechos humanos en el país y en el mundo”.

Su nieta Mariana Eva Pérez también la recordó con emoción en redes sociales: “Para mí sos eterna”.

Reconocimientos y legado
La trayectoria de Rosa fue reconocida con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario, el Premio Azucena Villaflor y la Mención de Honor Juana Azurduy.

Quienes la conocieron resaltan no solo su lucha, sino también su memoria prodigiosa, su amor por el tango, el tenis y las celebraciones familiares.

Con la partida de Rosa Roisinblit, la Argentina despide a una de las mujeres más emblemáticas en la defensa de los derechos humanos, símbolo de resistencia y de la búsqueda inquebrantable de la verdad.

Te puede interesar
Lo más visto