
Con 56 votos a favor y 8 en contra, la Cámara Alta aprobó un cambio clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Los decretos deberán ser tratados en 90 días o perderán vigencia automáticamente.
El presidente cerró su viaje relámpago por Los Ángeles, donde buscó seducir a grandes inversores. Ahora, vuelve a Argentina en la antesala de unos comicios clave en la provincia de Buenos Aires.
Política05 de septiembre de 2025El presidente Javier Milei culminó este viernes su agenda en Estados Unidos y emprende el regreso a la Argentina, con aterrizaje previsto en la madrugada del sábado en Buenos Aires. Su viaje express tuvo como epicentro la ciudad de Los Ángeles, donde mantuvo encuentros estratégicos con influyentes empresarios e inversores internacionales.
Durante su estadía, Milei se reunió con figuras de peso del mundo financiero como Michael Milken, titular del Instituto Milken, y referentes de fondos y bancos internacionales entre los que se destacan Adam Levinson, Behdad Eghbali, Olivier de Givenchy, Ryan McInerney y Jay Collins. Además, mantuvo conversaciones con Mark A. Nelson, vicepresidente de Chevron, y con el empresario Andy Kleinman.
Estos encuentros forman parte de la estrategia oficial de fortalecer vínculos con el establishment norteamericano en sectores clave como energía, tecnología y finanzas, con el objetivo de atraer nuevas inversiones al país en un contexto económico desafiante.
Expectativa por su presencia en La Plata
Desde el entorno presidencial no descartan que Milei viaje a la ciudad de La Plata el domingo, para seguir de cerca el resultado de las elecciones legislativas bonaerenses. El comando de campaña del oficialismo tiene previsto concentrarse en el salón Vonharv, en avenida 19 entre 511 y 514, donde se aguardarán los primeros datos de los comicios en los que competirán contra Fuerza Patria.
El retorno del mandatario está programado para este viernes a las 14 hora argentina, lo que le permitirá llegar a tiempo para encarar de lleno la recta final electoral en la provincia más poblada del país.
Clima político encendido
Mientras Milei busca apoyo externo para robustecer su plan económico, en el plano local las críticas arrecian. El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó con dureza al Presidente al señalar que “su modelo es un desastre y una calamidad”, en un anticipo del clima político que se vivirá en la jornada electoral.
Con la mirada puesta en el domingo, Milei apuesta a regresar al país mostrando respaldo internacional y un discurso económico orientado a atraer capitales, al tiempo que enfrenta el reto de medir fuerzas en la provincia que marcará el pulso político de su gobierno en los próximos meses.
Con 56 votos a favor y 8 en contra, la Cámara Alta aprobó un cambio clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Los decretos deberán ser tratados en 90 días o perderán vigencia automáticamente.
La expresidenta lanzó un mensaje a horas de la veda electoral. Convocó a los bonaerenses a frenar “tantas injusticias” con la boleta de Fuerza Patria y cuestionó duramente a Javier Milei.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
Esta semana la energía general nos invita a practicar el autocontrol, la claridad mental y la resiliencia. Las cartas muestran que, aunque surjan tensiones o decisiones difíciles, la clave está en no dejarse arrastrar por impulsos ni por el caos externo.
La mayoría de los gremios cerró aumentos que no alcanzan a cubrir el alza de precios. Sólo algunos sectores, como bancarios, petroleros y sanidad, lograron incrementos más cercanos a la inflación.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
La expresidenta lanzó un mensaje a horas de la veda electoral. Convocó a los bonaerenses a frenar “tantas injusticias” con la boleta de Fuerza Patria y cuestionó duramente a Javier Milei.
Con 56 votos a favor y 8 en contra, la Cámara Alta aprobó un cambio clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Los decretos deberán ser tratados en 90 días o perderán vigencia automáticamente.
El presidente cerró su viaje relámpago por Los Ángeles, donde buscó seducir a grandes inversores. Ahora, vuelve a Argentina en la antesala de unos comicios clave en la provincia de Buenos Aires.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
El capitán argentino se despidió del público local con un triunfo 3-0 ante Venezuela. La sorpresa de la noche fue el saludo lleno de emoción con el ícono del rock nacional.