
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El Gobierno detectó un error de seguridad en pasaportes de la serie AAL. Se trata de miles de libretas distribuidas dentro y fuera del país, que deben ser revisadas y reemplazadas.
Acceso Total06 de septiembre de 2025El Gobierno nacional advirtió sobre un problema de seguridad en la fabricación de pasaportes argentinos y pidió a los ciudadanos afectados que devuelvan de inmediato sus documentos para ser verificados. La falla, relacionada con una tinta de seguridad importada de Alemania, podría comprometer la autenticidad de las libretas en controles migratorios.
Según estimaciones oficiales, entre 5.000 y 6.000 pasaportes están afectados, aunque la revisión incluye más de 200.000 documentos pertenecientes a la serie AAL. Los números comprometidos van desde AAL314778 hasta AAL346228, AAL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 hasta AAL620088.
Qué ocurre con los pasaportes defectuosos
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) informó que los documentos dentro de estas numeraciones pueden presentar fallas “aleatorias” en las medidas de seguridad, invisibles al ojo humano pero detectables por equipos especializados.
Ante esto, quienes tengan pasaportes de esos rangos deben presentarlos en el RENAPER o en los consulados argentinos, según su lugar de residencia.
Si el pasaporte está correcto, será devuelto.
Si presenta fallas, se destruirá y se emitirá uno nuevo sin costo.
Además, en casos urgentes, se habilitará un pasaporte de emergencia para quienes necesiten viajar de inmediato.
La explicación oficial
Fuentes oficiales señalaron que el problema fue generado por una partida defectuosa de tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana. “La situación ya está resuelta y la producción continúa con normalidad”, remarcaron.
Sin embargo, el episodio generó preocupación política. Legisladores del Partido Socialista presentaron un pedido de informes para que el Ejecutivo explique qué ocurrió, qué riesgos enfrentan los ciudadanos y cómo se garantizará la reposición de los documentos.
Impacto en los ciudadanos
El inconveniente afecta principalmente a argentinos en el exterior. En algunos consulados ya comenzaron a recibir devoluciones de pasaportes, que luego son enviados a Buenos Aires para su revisión. El proceso podría demorar semanas o meses debido a la magnitud del problema.
Mientras tanto, se aclaró que los documentos defectuosos no son falsos: en controles migratorios se advierte la falla, pero se reconoce al portador como titular legítimo hasta que reciba un nuevo ejemplar.
Un costo económico extra
El error no solo afecta la libre circulación de los ciudadanos, sino que también genera un fuerte gasto. En Brasil, por ejemplo, el pasaporte argentino cuesta más de 240.000 pesos argentinos, cinco veces más que el español.
A pesar de la polémica, desde Casa Rosada aseguran que “nadie quedará indocumentado” y que el reemplazo está garantizado.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
La Junta Electoral cuadruplicó las sanciones para quienes no concurran a las urnas este 7 de septiembre. Además, los infractores podrían quedar inhabilitados para cargos públicos.
El capitán argentino se despidió del público local con un triunfo 3-0 ante Venezuela. La sorpresa de la noche fue el saludo lleno de emoción con el ícono del rock nacional.
Esta semana la energía general nos invita a practicar el autocontrol, la claridad mental y la resiliencia. Las cartas muestran que, aunque surjan tensiones o decisiones difíciles, la clave está en no dejarse arrastrar por impulsos ni por el caos externo.
El histórico cantante de rock se reunió con la exmandataria en su domicilio de Constitución. Máximo Kirchner compartió la foto del encuentro y recordó el intento de magnicidio de 2022.
Recordá que, para obtener una lectura más completa, es recomendable leer tu signo solar, lunar y ascendente, ya que cada uno refleja diferentes capas de tu personalidad y cómo te afectan las energías de la semana.
El Gobierno nacional oficializó un fuerte aumento en los impuestos a los combustibles que comenzará a aplicarse en dos etapas, desde septiembre y con una segunda fase en octubre. La medida impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Esta semana la energía general nos invita a practicar el autocontrol, la claridad mental y la resiliencia. Las cartas muestran que, aunque surjan tensiones o decisiones difíciles, la clave está en no dejarse arrastrar por impulsos ni por el caos externo.
El histórico cantante de rock se reunió con la exmandataria en su domicilio de Constitución. Máximo Kirchner compartió la foto del encuentro y recordó el intento de magnicidio de 2022.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El presidente cerró su viaje relámpago por Los Ángeles, donde buscó seducir a grandes inversores. Ahora, vuelve a Argentina en la antesala de unos comicios clave en la provincia de Buenos Aires.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
El capitán argentino se despidió del público local con un triunfo 3-0 ante Venezuela. La sorpresa de la noche fue el saludo lleno de emoción con el ícono del rock nacional.
La Junta Electoral cuadruplicó las sanciones para quienes no concurran a las urnas este 7 de septiembre. Además, los infractores podrían quedar inhabilitados para cargos públicos.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El Gobierno detectó un error de seguridad en pasaportes de la serie AAL. Se trata de miles de libretas distribuidas dentro y fuera del país, que deben ser revisadas y reemplazadas.