
El histórico cantante de rock se reunió con la exmandataria en su domicilio de Constitución. Máximo Kirchner compartió la foto del encuentro y recordó el intento de magnicidio de 2022.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
08 de septiembre de 2025El peronismo encontró en Axel Kicillof a su candidato natural tras un triunfo contundente que validó toda su estrategia política. El gobernador bonaerense, que resistió presiones para lanzarse en 2023 y tomó la arriesgada decisión de desdoblar las elecciones en la provincia, se paró sobre una montaña de votos que lo proyectan con fuerza hacia la carrera presidencial de 2027.
Su discurso fue medido, pero dejó en claro que ya inició el segundo capítulo de su proyecto nacional. A diferencia de otros dirigentes, Kicillof llega sin manchas de corrupción en su trayectoria y con un respaldo electoral que lo convierte en una figura difícil de subestimar.
Peronismo en modo máquina electoral
El oficialismo volvió a mostrar su poder de movilización y estructura. Fernando Katopodis se impuso en el norte del Conurbano y Julio Alak sorprendió con un triunfo histórico en La Plata, incluso en City Bell, donde el peronismo no ganaba desde 1946. Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, ya se alineó con Kicillof, dejando atrás sus guiños a Milei y consolidando un frente peronista fortalecido.
El propio Milei reconoció que perdió frente al “aparato peronista”, una declaración que muchos interpretan como la admisión de que el próximo gobernador bonaerense será peronista.
Milei en la encrucijada
El presidente atraviesa una crisis de gobernabilidad que recuerda a la etapa de Alberto Fernández antes del desembarco de Massa en 2022. Con la economía en llamas y un vínculo con la sociedad deteriorado, surge la pregunta: ¿quién será el “salvador” de Milei?
Santiago Caputo, su principal asesor, busca consolidar poder dentro del gobierno, pero sus movimientos despiertan suspicacias. Mientras tanto, dirigentes del PRO advierten que la derrota no fue solo técnica: “la gente no llega a fin de mes y la agresividad política pasa factura”, señalan.
El establishment ya duda de la capacidad del libertario para transformar capital electoral en poder real. La falta de aliados sólidos y las decisiones delegadas en funcionarios inexpertos preocupan a los mercados.
Mercado en alerta y futuro incierto
La derrota de Milei golpeó las expectativas financieras. JP Morgan había recomendado invertir en bonos argentinos si la diferencia no superaba los cinco puntos, pero el revés fue casi el triple. Ahora, los operadores hablan de vender, lo que presiona aún más al gobierno en el tramo final hacia las elecciones de octubre.
Los fantasmas de la economía argentina vuelven a escena: devaluación, cepo y reperfilamiento de deuda. Sin un “Massa austríaco” a la vista, el PRO sugiere un salvataje político con Santilli en Interior y Ritondo en Diputados para reconstruir vínculos con gobernadores y radicales. Pero la pregunta central sigue siendo la misma: ¿cómo resolver la bomba económica?
Milei intentó apostar a la política para compensar los fracasos de la economía. El resultado del domingo demostró que esa fórmula no alcanzó.
El histórico cantante de rock se reunió con la exmandataria en su domicilio de Constitución. Máximo Kirchner compartió la foto del encuentro y recordó el intento de magnicidio de 2022.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
El capitán argentino se despidió del público local con un triunfo 3-0 ante Venezuela. La sorpresa de la noche fue el saludo lleno de emoción con el ícono del rock nacional.
La Junta Electoral cuadruplicó las sanciones para quienes no concurran a las urnas este 7 de septiembre. Además, los infractores podrían quedar inhabilitados para cargos públicos.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El Gobierno detectó un error de seguridad en pasaportes de la serie AAL. Se trata de miles de libretas distribuidas dentro y fuera del país, que deben ser revisadas y reemplazadas.
Para sacar el mayor provecho de esta energía, recordá leer no solo tu signo solar, sino también tu luna y tu ascendente: estas combinaciones te ayudarán a comprender mejor las áreas de tu vida que se ven más activas esta semana y a anticipar los movimientos que podrías experimentar.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.