Golpe récord al contrabando: Aduana incautó 3.000 encomiendas en 4 días

En un operativo coordinado en nueve provincias, la Dirección General de Aduanas decomisó miles de paquetes con drogas, electrónicos, ropa y otros artículos. Empresarios alertan que la apertura comercial y la desregulación dispararon el ingreso ilegal de mercadería.

Economía14 de agosto de 2025
o_1755206071_36995

La Dirección General de Aduanas (DGA) ejecutó un operativo sin precedentes contra el contrabando en distintos puntos del país, logrando la incautación de 3.000 encomiendas en apenas cuatro días. Los controles se desarrollaron entre el 4 y el 8 de agosto en Córdoba, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Corrientes, Jujuy, Salta, Entre Ríos y Santa Fe, con inspecciones sobre rutas nacionales estratégicas —como la 9, 14, 34 y 50— y depósitos urbanos de empresas de logística.

El procedimiento, coordinado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con apoyo de fuerzas federales, detectó 2.839 bultos con irregularidades mediante escáneres y perros entrenados. Entre la mercadería incautada se encontraron marihuana, hojas de coca, electrodomésticos, artículos electrónicos, neumáticos, indumentaria, calzado, termos, artículos de bazar y perfumes.

Desde el organismo destacaron que se trata de una cifra récord en tan corto plazo y que el objetivo es frenar maniobras ilegales que afectan la competencia leal en el mercado interno. Según informaron, muchos de los productos ingresaron al país por pasos no habilitados y tenían como destino final centros de consumo, utilizando el sistema de encomiendas para su distribución.

El megaoperativo se produce en un contexto de creciente preocupación empresarial por el aumento del contrabando, potenciado por la apertura comercial y la reducción de controles impulsadas por el Gobierno. Representantes de distintos sectores advierten sobre la proliferación de “bolseros”, personas que cruzan la frontera con mercadería de segunda o tercera calidad, en su mayoría de origen asiático.

La llamada Mesa de Frontera, coordinada por Agustín Rojo desde ARCA, reúne cada quince días a funcionarios de los ministerios de Seguridad y Economía, junto con empresarios, para evaluar medidas de control. Aunque el sector privado valora la liberalización del comercio, alerta que la falta de trazabilidad y el debilitamiento de herramientas regulatorias “blanquean” el ingreso informal.

Norberto Fermani, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines, ilustró la magnitud del problema: “Argentina consume entre 11 y 14 millones de lentes de sol al año, pero el mercado formal, sumando producción nacional e importada, solo comercializa 2,5 millones. El resto ingresa sin control y una vez que circula, no hay forma de rastrearlo”.

Con las importaciones legales creciendo un 300% en algunos rubros y el contrabando en alza, el desafío para las autoridades es equilibrar la apertura económica con mecanismos efectivos para proteger a la producción formal y evitar que la competencia desleal erosione el tejido industrial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.