
Casi la mitad de los argentinos recurre a la tarjeta de crédito para comprar alimentos, reflejando el deterioro del poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias en plena recesión.
Un informe revela que las trabajadoras de casas particulares perdieron un cuarto de su poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei, con aumentos muy por debajo de la inflación y un fuerte impacto en transporte y alimentos.
Economía11 de agosto de 2025Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, las trabajadoras de casas particulares sufrieron una caída del 25% en su salario real, según datos de Ciudadana Comunicación. Aunque el sueldo nominal para el personal de tareas generales con retiro pasó de $160.791 a $387.161 (incluyendo un bono de $10.000), la inflación acumulada del 221% pulverizó cualquier mejora.
El derrumbe del poder adquisitivo se refleja en la vida diaria. En 2023, ese salario alcanzaba para 1.462 pasajes de colectivo a $110; hoy, con la tarifa a $1.150, apenas cubre 337 viajes. El gasto en transporte, que antes representaba el 2,7% del ingreso, ahora consume casi el 12%.
La Canasta Básica Alimentaria también muestra el deterioro: en noviembre de 2023, el sueldo cubría el 86% de su valor para un hogar tipo 2; en junio de 2025, esa cobertura cayó al 71%.
El informe señala que la fuerte devaluación de diciembre de 2023, aplicada por Javier Milei al asumir, provocó un desplome inmediato del 29% en el salario real en solo dos meses. Si bien en 2024 hubo una leve recuperación, la primera mitad de 2025 mantuvo el sueldo prácticamente congelado.
En julio pasado se aprobó un aumento retroactivo del 3,5% para el primer semestre y bonos para los meses siguientes, además de incrementos del 1% mensual en julio, agosto y septiembre. Sin embargo, estas subas quedan muy por debajo de una inflación que supera el 15% acumulado en el año y podría acelerarse con la nueva devaluación y la escalada de precios.
El escenario deja en evidencia que el ajuste económico golpea con fuerza a uno de los sectores más precarizados, donde la mayoría son mujeres y muchas trabajan en condiciones informales, lo que agrava su vulnerabilidad ante la crisis.
Casi la mitad de los argentinos recurre a la tarjeta de crédito para comprar alimentos, reflejando el deterioro del poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias en plena recesión.
El Gobierno lanzó un nuevo régimen que permite adquirir celulares, televisores y electrodomésticos fueguinos sin pagar IVA ni tributos internos. Prometen ahorros de hasta el 40%.
Las vacaciones de invierno, el auge del turismo internacional y las compras online dispararon el uso de tarjetas en moneda extranjera. El consumo en dólares alcanzó su punto más alto en más de dos décadas.
La actividad turística registró una nueva caída en todo el país. Viajaron menos personas, se gastó menos y la estadía fue más corta. El impacto golpeó fuerte en destinos tradicionales como Mar del Plata y Villa Gesell.
La disparada del dólar ya acumula una devaluación del 30% desde que se implementó el sistema de bandas. Caputo analiza intervenir con los USD 1.200 millones recién girados por el BID, mientras Anses y el Banco Nación liquidan bonos para contener los financieros
En junio, la demanda de dólares alcanzó los u$s2.416 millones. El turismo volvió a presionar las reservas del Banco Central, que cerró el mes con un superávit comercial pero caída de reservas.
Las vacaciones de invierno, el auge del turismo internacional y las compras online dispararon el uso de tarjetas en moneda extranjera. El consumo en dólares alcanzó su punto más alto en más de dos décadas.
Esta semana, las cartas y los astros se entrelazan en un lenguaje místico que nos invita a escuchar la voz de nuestra intuición. Los movimientos celestes se combinan con la energía arquetípica del tarot para revelar señales, advertencias y oportunidades únicas.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.
El reportero gráfico, herido de gravedad en marzo por un disparo de Gendarmería, afrontará una nueva cirugía clave en su recuperación, mientras la causa judicial avanza lentamente.
Un informe revela que las trabajadoras de casas particulares perdieron un cuarto de su poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei, con aumentos muy por debajo de la inflación y un fuerte impacto en transporte y alimentos.
El defensor firmó por un año tras rescindir con el Xeneize y ya está disponible para la Copa Libertadores, aunque su debut en el Clausura está en duda por reglamento.
En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.
Con mayoría opositora, la Cámara baja logró destrabar la conformación de la comisión investigadora que analizará la presunta estafa internacional vinculada a la plataforma financiera Libra, que apunta al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.
El personal del hospital infantil más importante del país anunció un paro de 24 horas y nuevas movilizaciones para exigir la sanción definitiva y la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica, con aumentos presupuestarios y salariales.