Milei y el golpe al salario doméstico: caída del 25% en 20 meses

Un informe revela que las trabajadoras de casas particulares perdieron un cuarto de su poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei, con aumentos muy por debajo de la inflación y un fuerte impacto en transporte y alimentos.

Economía11 de agosto de 2025
JXBWX7LLL5G5LOVBQLFAHA5PAY

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, las trabajadoras de casas particulares sufrieron una caída del 25% en su salario real, según datos de Ciudadana Comunicación. Aunque el sueldo nominal para el personal de tareas generales con retiro pasó de $160.791 a $387.161 (incluyendo un bono de $10.000), la inflación acumulada del 221% pulverizó cualquier mejora.

El derrumbe del poder adquisitivo se refleja en la vida diaria. En 2023, ese salario alcanzaba para 1.462 pasajes de colectivo a $110; hoy, con la tarifa a $1.150, apenas cubre 337 viajes. El gasto en transporte, que antes representaba el 2,7% del ingreso, ahora consume casi el 12%.

La Canasta Básica Alimentaria también muestra el deterioro: en noviembre de 2023, el sueldo cubría el 86% de su valor para un hogar tipo 2; en junio de 2025, esa cobertura cayó al 71%.

El informe señala que la fuerte devaluación de diciembre de 2023, aplicada por Javier Milei al asumir, provocó un desplome inmediato del 29% en el salario real en solo dos meses. Si bien en 2024 hubo una leve recuperación, la primera mitad de 2025 mantuvo el sueldo prácticamente congelado.

En julio pasado se aprobó un aumento retroactivo del 3,5% para el primer semestre y bonos para los meses siguientes, además de incrementos del 1% mensual en julio, agosto y septiembre. Sin embargo, estas subas quedan muy por debajo de una inflación que supera el 15% acumulado en el año y podría acelerarse con la nueva devaluación y la escalada de precios.

El escenario deja en evidencia que el ajuste económico golpea con fuerza a uno de los sectores más precarizados, donde la mayoría son mujeres y muchas trabajan en condiciones informales, lo que agrava su vulnerabilidad ante la crisis.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.