
El Fortín y la Academia se enfrentan en un cruce electrizante por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El ganador de la serie se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El secretario general Martín Cigna confirmó la dimisión masiva que dejó al club sin conducción. Ahora, la Asamblea deberá definir una comisión transitoria y convocar a elecciones anticipadas.
Deportes16 de septiembre de 2025San Lorenzo de Almagro atraviesa una de las crisis institucionales más profundas de su historia reciente. En conferencia de prensa, el secretario general Martín Cigna anunció la renuncia de 13 miembros de la comisión directiva, lo que derivó en la declaración formal de acefalía del club.
“Me toca como secretario del club, hasta el día de hoy, anunciar que en San Lorenzo se acaba de producir la acefalía”, expresó Cigna en un mensaje que sorprendió al mundo del fútbol argentino y golpeó fuerte a los hinchas azulgranas.
La lista de renuncias
El dirigente leyó uno por uno los nombres de quienes dieron un paso al costado: Lopardo, Terzano, Barros, Goroyesky, Allievi, Boufflet, Sagardoy, García Lago, Lugones, Culotta, Nordemstrom, Virardi y el propio Cigna.
Con esta salida masiva, el club perdió la mayoría necesaria para mantener en funcionamiento a su comisión directiva, quedando acéfalo de manera automática.
Qué pasará ahora
En el cierre de su discurso, Cigna explicó que será la Asamblea el órgano encargado de definir el futuro inmediato: “Corresponde a partir de ahora comunicárselo inmediatamente a la Asamblea, que es el órgano que se encargará de establecer los procedimientos que permitan la continuidad institucional de nuestro querido San Lorenzo de Almagro”.
La Asamblea deberá designar una conducción provisoria y resolver la convocatoria a elecciones anticipadas en los próximos meses. El objetivo será ordenar una institución que arrastra años de inestabilidad y que tiene a su hinchada exigiendo un cambio profundo.
Un club en crisis prolongada
El Cuervo viene padeciendo problemas financieros y políticos desde hace varias temporadas, con internas en la dirigencia, dificultades económicas y una caída sostenida en lo deportivo. Esta acefalía marca un nuevo capítulo en la convulsionada vida institucional del club, que deberá reencauzar su rumbo en las urnas para recuperar la confianza de sus socios y volver a ser competitivo en todos los frentes.
El Fortín y la Academia se enfrentan en un cruce electrizante por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El ganador de la serie se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.
En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.
El Fortín y la Academia se enfrentan en un cruce electrizante por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El ganador de la serie se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El secretario general Martín Cigna confirmó la dimisión masiva que dejó al club sin conducción. Ahora, la Asamblea deberá definir una comisión transitoria y convocar a elecciones anticipadas.