Nos quieren dejar secos: Primero nos roban el agua, después nos venden la sed

Editoriales03 de agosto de 2025Jess BergesJess Berges
md-hasanuzzaman-himel-mz278SNa2ek-unsplash-scaled

Si alguna vez hubo una entrega que marcara un antes y un después, es esta: AISA, la empresa que garantiza que el agua llegue a nuestras casas, ahora queda en manos de Mekorot, la compañía nacional de agua de Israel. Sí, la misma que en Gaza corta las canillas cuando quiere, la que decide qué barrio toma agua y cuál se muere de sed. Los mismos que usan el agua como un arma, hoy administrarán la que sale de nuestras canillas. Lo que era un derecho humano pasa a ser un negocio geopolítico.

Y mientras nos dejan sin agua, nos vacían los bolsillos. El dólar volvió a dispararse, y cada salto de la moneda es un cachetazo al salario del laburante. Suben los alimentos, suben los alquileres, sube todo menos el sueldo. Y no es casualidad: este es el plan de siempre. El liberalismo necesita que la economía vuele por los aires para justificar la entrega. Te hablan de “mercado libre” mientras especulan con la comida, de “inversión extranjera” mientras rifan el agua, de “modernidad” mientras te devuelven a la colonia.

Las retenciones al campo aparecen como un parche, pero el verdadero drama es otro: cada dólar que entra o sale del país lo manejan ellos, los de siempre, los mismos que fugaron millones en los 90, en el macrismo, y ahora vuelven disfrazados de libertarios. El modelo es clarito: suben el dólar, licúan salarios, venden el país. Hoy es AISA, mañana serán nuestros ríos, después la Patagonia entera.

Y entonces, ¿qué nos queda a los argentinos cuando nos roban el agua? Nos dejan sed y deuda. Porque no hay soberanía posible sin control de lo que nos da vida. Cada vez que estos gobiernos pisan la Casa Rosada, el país se convierte en una subasta. Te sacan las empresas, te endeudan, te hacen creer que es inevitable… hasta que un día despertás y ni el agua es tuya.

Alguna vez la historia nos puso frente al mismo abismo. Supimos levantarnos: recuperamos YPF, reabrimos fábricas, dijimos “la patria no se vende”. Hoy, el desafío es más grande: nos están vendiendo la vida misma, gota a gota. Y la reconstrucción va a ser titánica. Porque un país que entrega su agua entrega su futuro. Y ningún pueblo puede vivir arrodillado bebiendo de la mano del que lo oprime.

Hoy nos sacan el agua y nos venden la sed.
Mañana, si no reaccionamos, nos van a vender el aire.
Y cuando abramos los ojos, la patria va a estar seca.

Te puede interesar
ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.