
UN PLAN PARA RESUCITAR
"...Vencidos, nunca regresaron de su exilio interior".
Editoriales07 de julio de 2025 Lic Rosendo Martinez
Héroes y tumbas
Hace unos días Tomas Trape en el Programa de streaming "Cabaret Voltaire" soltaba al aire una idea que me impactó y parafraseándolo dice más o menos así: "faltan héroes y sobran víctimas en el campo Nacional y Popular". Esa idea hace tiempo me viene sobrevolando y me invita a una reflexión que ensayo hace tiempo y que podría sintetizar planteando que; el culto a los vencidos nos impide construir nuevas victorias.
Es una espiral de sentido que tiene dos dimensiones; una la necrófilica, el homenaje permanente de los muertos, la honra de las víctimas y la evocación permanente de la memoria. Otra temporal. Un anclaje en el pasado perpetuo, una nostalgia sin contenido que ahoga el presente y evoca éxitos ajenos.
En este tiempo tan fugaz e impreciso el apego a las imágenes, a la historia sepia de lo que fueron los viejos buenos tiempos se ha convertido en la liturgia sacrosanta de la Militancia Política más devota de los museos que de las novedades. La desconfianza de la sociedad civil hacia los canales de representación del sistema son cada vez más extremas así como lo es la resistencia de esos actores a cambiar sus formas de relacionarse con el entorno, en los comportamientos reactivos está la constante que impide la novedad; los momentos mágicos que alumbran los nuevos comienzos.
La magia de un nuevo comienzo
Nestor Borri dice en clave Francisco que el Peronismo debe "recomenzar". El problema del fin es quizás lo que detiene el devenir de la novedad, es interesante plantearse si el fin del Peronismo es el fin de la Argentina de la misma forma que su estiramiento una lenta agonía hacia el infierno.
En Weber, los momentos fundacionales de la relación carismática entre los líderes y su pueblo implican un rito sacrificial, un acontecimiento único que enlace ese vínculo que debe revalidarse en una cadena de hechos excepcionales y constituye un halo de heroicidad. Eso implica asumir y ganar nuevas batallas, derrotar adversarios transitorios o enemigos definitivos. En definitiva abrir un nuevo tiempo y crear una nueva narrativa para contar lo que pasa. Es difícil con el peronómetro en mano instituir algo cuando ya está todo instituido por la sacrosanta Doctrina. Por eso no hay nuevas canciones, ni partituras solo fragmentos de piezas vinilo que se repiten hasta el hartazgo como una creencia incuestionable que elimina las armas de la crítica y las reemplaza por la crítica sin armas.
Bergoglio decía que vivimos tiempos de mucha politización y poca cultura politica algo que define con exactitud su agudeza para caracterizar los tiempos. Este pasaje explica nuestro problema de raíz con mayor exactitud: "vivimos un desplazamiento desde lo intelectual activo a lo estético. No se discuten plataformas (programáticas), los temas candentes se eluden y se busca la imagen. Se cae en la seducción en vez de usar esa arma tan efectiva que es la persuasión. Hoy seducimos para ganar votos (…), aunque una conducción sin persuasión es estéril”.
"Volver a Representar", "vamos a volver"y toda esa continuidad de frases para consumo masivo necesitan un proyecto de país que le den la potencia necesaria para que dejen de ser solo discurso. Nadie niega que no sea necesario un orden de ideas y principios, solo es necesario acompañarlas con una práctica que obre en ese sentido. La fórmula mágica para la resurrección puede resumirse en este mantra, "doctrina para que nos entiendan y conducta para que nos crean". Solo la adecuación a un nuevo tiempo y el surgimiento de nuevos líderes dispuestos a ganar las batallas del presente puede ofrecer un plan de salida a esta quietud. Repitiendo a Francisco sería fabuloso poder construir movimiento, vida y encuentro; despegarse de la pereza y afirmar " no está aquí, ha resucitado"


Del chaleco de fuerza a la derrota en Diputados: Milei en su peor semana
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”

Nos quieren dejar secos: Primero nos roban el agua, después nos venden la sed

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.

Un abrazo que sacude al continente: Lula, Cristina y la resistencia de los pueblos

La caída del consumo, el aumento del desempleo y el vaciamiento del Estado profundizan una crisis estructural. El tejido social se desgasta mientras crecen la violencia, el individualismo y el desencanto político.

El ex de Julieta Prandi, preso junto a los rugbiers condenados por el caso Báez Sosa
Policiales14 de agosto de 2025Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.

Una lista cerrada y el dilema de la representación popular

Taróscopo semanal 18 a 24 de agosto: “Cuando el universo detiene el reloj”
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.

Día del Niño con números en rojo: caen ventas y se desploma el ticket promedio
Economía17 de agosto de 2025Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.

Marinucci contra Sturzenegger: “Bitrenes en rutas destruidas ponen en riesgo vidas”
La Provincia19 de agosto de 2025El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.

El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.

Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.

La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.

Brutal ataque homófobo en Palermo: joven con doble fractura de mandíbula
Policiales20 de agosto de 2025Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.

TN estalló en risas tras discurso de Milei: “La volatilidad de la tasa de interés, jaja”
Política23 de agosto de 2025El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas