El peronismo se moviliza en defensa de Cristina: gran marcha a Plaza de Mayo este miércoles 18

El peronismo vuelve a ganar la calle en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Este miércoles 18 de junio, desde las 10 de la mañana, militantes y organizaciones del campo nacional y popular marcharán desde la casa de la expresidenta hacia Plaza de Mayo, donde se realizará un acto central a las 14. La movilización, impulsada por el PJ y espacios como La Cámpora, el Movimiento Evita, Argentina Humana y Derecho al Futuro, se propone como una muestra masiva de apoyo frente a la avanzada judicial contra la líder del peronismo.

Política17 de junio de 2025Jess BergesJess Berges
WhatsApp Image 2025-06-17 at 19.22.45

En una decisión que acaba de tomarse en la sede del Partido Justicialista, el peronismo se pondrá en movimiento una vez más para abrazar a su conductora. Este miércoles 18 de junio, desde las 10 de la mañana, militantes, dirigentes y organizaciones sociales y políticas se concentrarán frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner para acompañarla en una marcha que culminará con un acto en Plaza de Mayo a las 14 horas.

La convocatoria, nacida de la urgencia y del dolor compartido, es una respuesta clara y contundente a la ofensiva judicial y mediática que se cierne sobre la presidenta del PJ, recientemente condenada y ahora confinada a prisión domiciliaria. Lejos de resignarse al disciplinamiento que pretenden imponer desde los poderes concentrados, el pueblo peronista vuelve a las calles, reafirmando su historia, su identidad y su lealtad inquebrantable.

Detrás de esta movilización no hay una sola fuerza, sino un amplio entramado del campo nacional y popular. Estarán presentes La Cámpora, columna vertebral del kirchnerismo militante; Peronismo en Marcha, el espacio que lidera Gustavo Menéndez, uno de los dirigentes más cercanos a Cristina; el Movimiento Evita, con sus históricas banderas de justicia social; Argentina Humana, conducida por Juan Grabois, y Derecho al Futuro, el espacio referenciado en Axel Kicillof, gobernador bonaerense.

Pero más allá de las siglas, lo que se espera es una verdadera marea humana, una plaza colmada de banderas, cantos y convicciones. No será una marcha más: será la reafirmación de un liderazgo popular que, pese a la persecución, sigue marcando el pulso de la política argentina.

Cristina no está sola. No lo estuvo el 9 de diciembre de 2015 cuando dejó la presidencia entre aplausos y lágrimas. No lo estuvo el 1 de septiembre de 2022, cuando un intento de magnicidio buscó silenciar su voz y no lo estará ahora, cuando una parte del poder judicial actúa como ariete de los mismos intereses que desde siempre buscaron quebrar al peronismo.

Esta marcha no sólo es por ella. Es por todos y todas. Es por el derecho a soñar con una Argentina más justa, libre y soberana. Porque cuando tocan a Cristina, nos tocan a todos.

El miércoles, una vez más, la historia nos convoca.

Te puede interesar
Lo más visto