
Francisco: el eco de una revolución posible
Desde el corazón del sur, Francisco desafió lo establecido y dejó abiertas preguntas que aún hoy nos interpelan: ¿qué Iglesia queremos? ¿qué mundo estamos dispuestos a construir?
27 de abril de 2025
Desde el sur del mundo, un hombre sencillo, hijo de inmigrantes, sacudió los cimientos de una de las instituciones más antiguas y conservadoras del planeta. Francisco no fue solo el primer Papa argentino, fue, ante todo, el primer Papa que entendió que la fe y la política, la esperanza y la justicia, el amor al prójimo y el grito de los pueblos, no podían ir por caminos separados.
Lo hizo sin estridencias, sin romper vitrinas, pero abriendo puertas que parecían selladas para siempre. Le habló al mundo de una Iglesia que no era refugio de perfectos, sino casa para pecadores. De una fe que no se encierra en los templos, sino que camina en la calle, se mezcla con el barro, abraza al migrante, escucha al diferente, pelea por el pan y el trabajo. Puso en cuestión privilegios enquistados, abrió espacio a quienes siempre habían sido dejados afuera, insistió en la necesidad de ampliar los horizontes, de mirar las heridas y no esconderlas bajo el mármol.
¿Puede una voz sencilla resonar más que los tronos?
¿Puede un llamado al lío ser más potente que el silencio del conformismo?
Francisco sembró preguntas donde otros sembraban certezas. Señaló la injusticia sin miedo a incomodar. Denunció un sistema que descarta vidas como si fueran residuos. Abrazó a víctimas que otros no querían ver. Levantó la voz ante la violencia y el horror de las guerras, incluso cuando el precio era ser incomprendido. Apostó por los jóvenes, no para moldearlos, sino para que fueran protagonistas de su tiempo.
¿Qué Iglesia soñó Francisco cuando pidió que salgamos a las periferias?
¿Qué mundo imaginó cuando recordó que “esta economía mata”?
¿Qué nos quiso enseñar cuando puso a los últimos en el centro del mensaje?
Hoy, mientras el mundo despide a quien fue mucho más que un líder religioso, cabe preguntarse si su revolución fue solo un paréntesis o si será semilla capaz de romper el cemento.
Si seremos capaces de recuperar esa pasión de barrio, esa mirada que no se resigna frente a la injusticia, esa fe en que un mundo más justo, más humano, no es una utopía ingenua, sino una necesidad urgente.
Francisco no canonizó a las instituciones; canonizó la ternura, la calle, la vida real.
¿Estaremos a la altura del eco que deja su paso?
¿O preferiremos seguir mirando para otro lado?
Tal vez, su herencia no esté en los salmos, sino en las preguntas que hoy nos desvelan.


La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

Otamendi ilusiona a River: “Después del Mundial veré qué haré”
11 de septiembre de 2025El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.

Pablo Grillo fue trasladado al Hospital Rocca para su rehabilitación
Acceso Total11 de septiembre de 2025El fotoperiodista herido durante una marcha de jubilados continúa en estado reservado. Su familia confirmó que inició un tratamiento especializado en rehabilitación neurológica y pidió mantener la exigencia de justicia.

La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.

Brutal ataque en Isidro Casanova: lo confundieron con un ladrón y lo arrastraron con un auto
La Provincia15 de septiembre de 2025Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.

El Fortín y la Academia se enfrentan en un cruce electrizante por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El ganador de la serie se medirá con Flamengo o Estudiantes.

Crisis en San Lorenzo: renunciaron 13 dirigentes y el club quedó en acefalía
Deportes16 de septiembre de 2025El secretario general Martín Cigna confirmó la dimisión masiva que dejó al club sin conducción. Ahora, la Asamblea deberá definir una comisión transitoria y convocar a elecciones anticipadas.