La ONU acusa a Israel de usar el hambre como arma de guerra

Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.

Mundo29 de julio de 2025
gaza-hambruna45

La Organización de las Naciones Unidas denunció públicamente el uso del hambre como método de guerra en la Franja de Gaza. El secretario general, Antonio Guterres, apuntó directamente contra las medidas del gobierno israelí, al que acusó de impedir el ingreso de ayuda humanitaria y someter a la población palestina a condiciones extremas de sobrevivencia.

“La hambruna alimenta la inestabilidad y compromete la paz. Nunca debemos aceptar el hambre como arma de guerra”, afirmó Guterres durante la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU celebrada en Etiopía, donde también se refirió a la situación crítica en Sudán.

Emergencia total en Gaza
La situación en Gaza se agrava día a día. Desde marzo, Israel mantiene un bloqueo casi total del enclave, impidiendo la entrada regular de alimentos, medicamentos y combustible. A pesar de anunciar ocasionales “pausas tácticas”, la ayuda llega a cuentagotas y no cubre las necesidades mínimas de los 2,4 millones de palestinos que permanecen sitiados desde el inicio del conflicto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la desnutrición ha alcanzado niveles alarmantes, con un marcado aumento de muertes durante el mes de julio. Solo en las últimas 24 horas, cinco personas murieron por hambre, elevando el total a 147 víctimas fatales por desnutrición desde el estallido de la guerra.

Cifras devastadoras
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, el conflicto ha dejado casi 60.000 muertos, en su mayoría civiles, desde su inicio. La ONU respalda estas cifras y advierte que, sin un cambio inmediato, la situación podría derivar en una catástrofe humanitaria aún mayor.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) comparó la actual emergencia con tragedias históricas del siglo pasado. “Esto no se parece a nada que hayamos visto en este siglo. Recuerda a las hambrunas de Etiopía y Biafra”, alertó Ross Smith, director de emergencias del organismo, quien exigió acciones urgentes para detener el sufrimiento de la población palestina.

Crece la presión internacional
Mientras la comunidad internacional intensifica sus críticas contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos reclaman el fin del bloqueo y el acceso pleno para las misiones de asistencia. La situación ya no es solo un conflicto armado: es una crisis alimentaria masiva con consecuencias irreversibles.

El mensaje de la ONU es contundente: el uso del hambre como arma es una violación del derecho internacional humanitario. Y en Gaza, esa violación parece haberse convertido en parte cotidiana de la guerra.

Te puede interesar
Lo más visto
578148

Supermercados en crisis: el consumo no repunta

Economía22 de julio de 2025

La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 19.05.47

✨Del Ego al Alma: Una Semana para Romper Estructuras Internas Clima Astrológico del 28 de Julio al 3 de Agosto✨

Hija de Ares
Acceso Total27 de julio de 2025

La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.