
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Mundo29 de julio de 2025La Organización de las Naciones Unidas denunció públicamente el uso del hambre como método de guerra en la Franja de Gaza. El secretario general, Antonio Guterres, apuntó directamente contra las medidas del gobierno israelí, al que acusó de impedir el ingreso de ayuda humanitaria y someter a la población palestina a condiciones extremas de sobrevivencia.
“La hambruna alimenta la inestabilidad y compromete la paz. Nunca debemos aceptar el hambre como arma de guerra”, afirmó Guterres durante la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU celebrada en Etiopía, donde también se refirió a la situación crítica en Sudán.
Emergencia total en Gaza
La situación en Gaza se agrava día a día. Desde marzo, Israel mantiene un bloqueo casi total del enclave, impidiendo la entrada regular de alimentos, medicamentos y combustible. A pesar de anunciar ocasionales “pausas tácticas”, la ayuda llega a cuentagotas y no cubre las necesidades mínimas de los 2,4 millones de palestinos que permanecen sitiados desde el inicio del conflicto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la desnutrición ha alcanzado niveles alarmantes, con un marcado aumento de muertes durante el mes de julio. Solo en las últimas 24 horas, cinco personas murieron por hambre, elevando el total a 147 víctimas fatales por desnutrición desde el estallido de la guerra.
Cifras devastadoras
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, el conflicto ha dejado casi 60.000 muertos, en su mayoría civiles, desde su inicio. La ONU respalda estas cifras y advierte que, sin un cambio inmediato, la situación podría derivar en una catástrofe humanitaria aún mayor.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) comparó la actual emergencia con tragedias históricas del siglo pasado. “Esto no se parece a nada que hayamos visto en este siglo. Recuerda a las hambrunas de Etiopía y Biafra”, alertó Ross Smith, director de emergencias del organismo, quien exigió acciones urgentes para detener el sufrimiento de la población palestina.
Crece la presión internacional
Mientras la comunidad internacional intensifica sus críticas contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos reclaman el fin del bloqueo y el acceso pleno para las misiones de asistencia. La situación ya no es solo un conflicto armado: es una crisis alimentaria masiva con consecuencias irreversibles.
El mensaje de la ONU es contundente: el uso del hambre como arma es una violación del derecho internacional humanitario. Y en Gaza, esa violación parece haberse convertido en parte cotidiana de la guerra.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
Estudiantes, docentes y opositores convocan a una masiva movilización frente al Congreso tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se realizará el día en que Diputados busque revertir la medida.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.