
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Mundo30 de julio de 2025Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles el oriente de Rusia, generando una alerta de tsunami a lo largo de todo el Cinturón del Pacífico. El epicentro del sismo se ubicó en alta mar, frente a la península de Kamchatka, a solo 19 kilómetros de profundidad, lo que lo convierte en uno de los eventos sísmicos más intensos registrados en las últimas décadas.
Las consecuencias se sintieron rápidamente. Se emitieron alertas en países como Japón, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, México y Ecuador. Las autoridades activaron protocolos de evacuación y seguridad ante la posibilidad de olas destructivas. En Severo Kurilsk, la ciudad rusa más cercana al epicentro, no se reportaron víctimas, pero sí daños materiales. “Es el sismo más fuerte en décadas”, afirmó Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka.
Las olas del tsunami alcanzaron alturas de hasta cuatro metros en zonas cercanas al epicentro, mientras que en otras áreas como Hawái, se registraron crecidas de hasta 1,7 metros. En las Islas Galápagos (Ecuador), las primeras olas impactaron con alturas de 1,04 metros en Baltra y 0,4 metros en Santa Cruz.
En Chile, más de 1,5 millones de personas fueron evacuadas desde las zonas costeras. La región de Coquimbo fue señalada como la más expuesta, aunque las olas reportadas allí no superaron los 60 centímetros. Cinco cárceles también fueron desalojadas como medida de precaución. A pesar del susto, en la Isla de Pascua no se registraron daños ni víctimas.
La alerta de tsunami fue cancelada en algunos países a medida que las olas pasaban y se estabilizaba el nivel del mar. Colombia, Ecuador, México y Hawái anunciaron que la amenaza había cesado, aunque recomendaron precaución ante posibles fluctuaciones. En Japón, la Agencia Meteorológica instó a la población a mantenerse alejada de la costa, previendo la llegada de grandes olas en las próximas horas.
A nivel internacional, se activaron redes de monitoreo y respuesta. La ONU confirmó que no hubo afectaciones en instalaciones nucleares japonesas. En tanto, organismos como el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) y agencias de gestión de riesgos de cada país continúan en vigilancia permanente.
Este sismo, considerado el más fuerte desde el devastador terremoto de 2011 en Japón, revive temores en una región altamente sísmica y volcánica. La magnitud y el alcance del fenómeno muestran la vulnerabilidad compartida por los países ribereños del océano Pacífico ante desastres naturales de gran escala.
Claves del terremoto en Rusia y su impacto global:
Magnitud: 8,8
Ubicación: Frente a Kamchatka, Rusia
Profundidad: 19 km
Tsunami: Olas de hasta 4 metros
Evacuaciones: Más de 1,5 millones de personas en Chile
Cancelaciones: Colombia, México, Ecuador y Hawái ya levantaron la alerta
Preocupación: Nivel del mar inestable y monitoreo en curso en todo el Pacífico
La comunidad internacional sigue atenta a las réplicas y posibles nuevas olas mientras continúa el monitoreo satelital y marino de uno de los terremotos más severos de los últimos tiempos.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
Para sacar el mayor provecho de esta energía, recordá leer no solo tu signo solar, sino también tu luna y tu ascendente: estas combinaciones te ayudarán a comprender mejor las áreas de tu vida que se ven más activas esta semana y a anticipar los movimientos que podrías experimentar.
El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.
En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.
Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.