
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Mundo30 de julio de 2025Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles el oriente de Rusia, generando una alerta de tsunami a lo largo de todo el Cinturón del Pacífico. El epicentro del sismo se ubicó en alta mar, frente a la península de Kamchatka, a solo 19 kilómetros de profundidad, lo que lo convierte en uno de los eventos sísmicos más intensos registrados en las últimas décadas.
Las consecuencias se sintieron rápidamente. Se emitieron alertas en países como Japón, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, México y Ecuador. Las autoridades activaron protocolos de evacuación y seguridad ante la posibilidad de olas destructivas. En Severo Kurilsk, la ciudad rusa más cercana al epicentro, no se reportaron víctimas, pero sí daños materiales. “Es el sismo más fuerte en décadas”, afirmó Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka.
Las olas del tsunami alcanzaron alturas de hasta cuatro metros en zonas cercanas al epicentro, mientras que en otras áreas como Hawái, se registraron crecidas de hasta 1,7 metros. En las Islas Galápagos (Ecuador), las primeras olas impactaron con alturas de 1,04 metros en Baltra y 0,4 metros en Santa Cruz.
En Chile, más de 1,5 millones de personas fueron evacuadas desde las zonas costeras. La región de Coquimbo fue señalada como la más expuesta, aunque las olas reportadas allí no superaron los 60 centímetros. Cinco cárceles también fueron desalojadas como medida de precaución. A pesar del susto, en la Isla de Pascua no se registraron daños ni víctimas.
La alerta de tsunami fue cancelada en algunos países a medida que las olas pasaban y se estabilizaba el nivel del mar. Colombia, Ecuador, México y Hawái anunciaron que la amenaza había cesado, aunque recomendaron precaución ante posibles fluctuaciones. En Japón, la Agencia Meteorológica instó a la población a mantenerse alejada de la costa, previendo la llegada de grandes olas en las próximas horas.
A nivel internacional, se activaron redes de monitoreo y respuesta. La ONU confirmó que no hubo afectaciones en instalaciones nucleares japonesas. En tanto, organismos como el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) y agencias de gestión de riesgos de cada país continúan en vigilancia permanente.
Este sismo, considerado el más fuerte desde el devastador terremoto de 2011 en Japón, revive temores en una región altamente sísmica y volcánica. La magnitud y el alcance del fenómeno muestran la vulnerabilidad compartida por los países ribereños del océano Pacífico ante desastres naturales de gran escala.
Claves del terremoto en Rusia y su impacto global:
Magnitud: 8,8
Ubicación: Frente a Kamchatka, Rusia
Profundidad: 19 km
Tsunami: Olas de hasta 4 metros
Evacuaciones: Más de 1,5 millones de personas en Chile
Cancelaciones: Colombia, México, Ecuador y Hawái ya levantaron la alerta
Preocupación: Nivel del mar inestable y monitoreo en curso en todo el Pacífico
La comunidad internacional sigue atenta a las réplicas y posibles nuevas olas mientras continúa el monitoreo satelital y marino de uno de los terremotos más severos de los últimos tiempos.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
ENCALADA EN MEDIO ORIENTE Israel lanza ataques masivos sobre Irán tras una jornada de tensión regional
El canciller ruso alertó sobre el riesgo de un conflicto global tras los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. Putin habría anticipado el peligro.
Una excursión en globo terminó en tragedia en Santa Catarina. La aeronave se incendió en pleno vuelo y cayó al vacío con 22 personas a bordo.
Movimientos sociales y líderes políticos se manifestaron en Caracas para condenar las acciones de Israel y respaldar el derecho de Irán a la defensa. La protesta estuvo marcada por fuertes declaraciones contra el sionismo.
La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.
La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
A pocos días de aprobar un nuevo desembolso, el Fondo Monetario Internacional sostuvo su optimismo sobre la economía argentina y destacó una “fuerte recuperación” tras un 2024 adverso. Prevé una inflación del 18% al 23% para este año.
A casi 15 años de la conmoción por la muerte de Romina Yan, la familia vuelve a ser sacudida por una pérdida irreparable: falleció Mila, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, en un trágico accidente náutico en Miami.
Edgardo Kueider e Iara Costa fueron arrestados en Paraguay. Están acusados de lavado de dinero y esperan ser extraditados a la Argentina para enfrentar a la Justicia.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.