
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
Mundo02 de agosto de 2025La mina El Teniente, una de las más grandes del mundo, se convirtió este jueves en escenario de una tragedia tras un derrumbe causado por actividad sísmica interna. El colapso dejó un saldo preliminar de un trabajador fallecido, nueve heridos y cinco mineros que continúan desaparecidos, mientras los equipos de rescate luchan contra el tiempo en condiciones extremas.
El accidente ocurrió a las 17:34 en la división ubicada en Machalí, región de O’Higgins, a 94 kilómetros de Santiago de Chile. Según confirmó la empresa estatal Codelco, los movimientos sísmicos que desencadenaron el derrumbe fueron provocados por reacciones de la roca a las perforaciones propias de la minería subterránea.
Juan, un trabajador que vivió el impacto de cerca, describió lo ocurrido como una auténtica explosión subterránea. “Nos levantó del piso, fue como una onda expansiva desde abajo. Se sintió como si el cerro crujiera. Todo ocurrió en dos segundos, pero fue devastador”, relató.
En medio de polvo, oscuridad y pánico, muchos mineros lograron ser evacuados. Sin embargo, cinco trabajadores quedaron atrapados en el sector Teniente 7. Las labores de rescate, lideradas por el gerente de Minas, Rodrigo Andrades, movilizan a más de 100 especialistas, entre ellos geofísicos, geomecánicos y rescatistas con experiencia en el emblemático caso de los 33 mineros del 2010.
El trabajador fallecido fue identificado como Paulo Marín, quien compartía turno con Juan. “Muchos estamos con daño psicológico, hay compañeros que no quieren volver a entrar”, confesó el minero.
Los desaparecidos han sido identificados como Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. Aunque los equipos de rescate conocen su ubicación, aún no han logrado establecer contacto.
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que este tipo de eventos no son considerados temblores comunes, sino reacciones naturales del terreno a las operaciones de perforación. “Es el accidente más grave en décadas en esta faena”, declaró.
Mientras tanto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) abrió una investigación para esclarecer las causas exactas del derrumbe y evaluar posibles responsabilidades.
Respuesta del gobierno y operativo de emergencia
El presidente Gabriel Boric suspendió un viaje programado para este viernes y envió a la ministra de Minería, Aurora Williams, al lugar del desastre para monitorear personalmente la situación. “Cada minuto cuenta y no escatimaremos recursos para traer de vuelta a estos trabajadores”, aseguró el mandatario.
Las próximas 48 horas son consideradas clave por los rescatistas, que trabajan contrarreloj en condiciones de alta peligrosidad, evaluando constantemente la estabilidad del terreno para evitar nuevas tragedias durante las maniobras de búsqueda.
El país entero sigue con atención el desenlace de este dramático episodio que enluta al mundo minero chileno y reabre el debate sobre la seguridad en una de las industrias más emblemáticas —y riesgosas— del país.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
ENCALADA EN MEDIO ORIENTE Israel lanza ataques masivos sobre Irán tras una jornada de tensión regional
El canciller ruso alertó sobre el riesgo de un conflicto global tras los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. Putin habría anticipado el peligro.
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.
La disparada del dólar ya acumula una devaluación del 30% desde que se implementó el sistema de bandas. Caputo analiza intervenir con los USD 1.200 millones recién girados por el BID, mientras Anses y el Banco Nación liquidan bonos para contener los financieros
El organismo revisó el acuerdo y flexibilizó las metas de reservas, pero exigió más disciplina fiscal, nuevos bonos para inversores extranjeros y una reformulación del índice de precios al consumidor
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
Un auto fuera de control impactó contra tres vehículos estacionados. La víctima tenía 33 años y fue despedida del vehículo tras el choque.
La expresidenta lanzó una dura crítica a la política económica del Gobierno, en medio de la escalada del dólar y la tensión con el FMI. Acusó a Milei de “cobarde” y “títere del poder económico”.
El recital tuvo que ser demorado tras una llamada al 911 que alertaba sobre un artefacto explosivo en el estadio. No se halló ningún dispositivo y la cantante volvió al hotel.
Gremios, movimientos sociales y organismos de derechos humanos marcharán bajo la consigna “No pedimos milagros, exigimos justicia social”. El reclamo será por trabajo, salarios dignos y en rechazo al modelo económico del Gobierno.