Trump despliega submarinos nucleares tras amenazas de Medvedev

La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.

Mundo02 de agosto de 2025
1137718

En un nuevo episodio de escalada internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares “en zonas estratégicas” como respuesta directa a las recientes declaraciones del ruso Dmitri Medvedev, a quien calificó de “provocador e irresponsable”.

El anuncio fue realizado este viernes a través de la red social Truth Social, donde Trump advirtió sobre las posibles consecuencias de los comentarios del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. “Las palabras tienen peso, y a veces pueden detonar consecuencias que nadie desea. Espero que este no sea uno de esos casos”, expresó el mandatario.

Medvedev lanza advertencias directas a Washington
El exmandatario ruso y actual figura clave del aparato de seguridad del Kremlin utilizó la red social X para lanzar un mensaje desafiante a Trump. Medvedev señaló que cada ultimátum estadounidense para frenar la guerra en Ucrania constituye una “amenaza directa” y “un paso más hacia la guerra, no con Ucrania, sino con Estados Unidos”.

Sus palabras surgen luego de que Trump redujera a solo 10 días el plazo para que Moscú acuerde una tregua en el conflicto ucraniano. En su publicación, Medvedev dejó en claro que Rusia no cederá ante presiones: “Rusia no es ni Israel ni Irán. Cada ultimátum nos acerca al conflicto directo”.

Submarinos en movimiento y cifras devastadoras
Trump no especificó si los submarinos desplegados están armados con misiles nucleares o si se trata únicamente de unidades propulsadas con energía atómica. Tampoco reveló su ubicación, ya que la estrategia militar estadounidense mantiene en reserva los movimientos de este tipo de armamento como parte de su doctrina de disuasión nuclear basada en la tríada: tierra, mar y aire.

En el mismo mensaje, Trump volvió a señalar a Joe Biden como responsable de permitir la prolongación de la guerra. “Yo estoy aquí solo para detenerla”, afirmó, reforzando su postura como líder dispuesto a tomar medidas firmes para alcanzar una tregua.

El mandatario también compartió cifras del conflicto que reflejan la brutalidad de los enfrentamientos. Según Trump, solo en el último mes han muerto cerca de 20.000 soldados rusos, elevando el número total de bajas en 2025 a más de 112.000. Del lado ucraniano, las pérdidas serían de unos 8.000 combatientes en el mismo periodo, sin contar a los desaparecidos.

Tensión máxima sin señales de diálogo
Mientras la ofensiva rusa se intensifica, particularmente mediante ataques con drones sobre territorio ucraniano, la posibilidad de un acuerdo de paz sigue alejada. La postura firme de Medvedev y la respuesta militar de Trump colocan a ambas potencias en un escenario cada vez más peligroso.

Estados Unidos y Rusia poseen más del 90% del arsenal nuclear global, y el reciente cruce entre ambos aumenta el riesgo de un choque mayor. La comunidad internacional observa con creciente preocupación cómo las amenazas verbales se transforman en movimientos militares concretos.

El conflicto en Ucrania, lejos de resolverse, parece haberse convertido en una nueva arena de confrontación directa entre dos superpotencias que, una vez más, colocan al mundo frente a la sombra de una escalada nuclear.

Te puede interesar
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

Mundo04 de agosto de 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Lo más visto
41360624_2129849393951311_5179128121093259264_n

Paro universitario y nueva Marcha Federal contra el veto de Milei

Acceso Total11 de septiembre de 2025

Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.