
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Mundo02 de agosto de 2025En un nuevo episodio de escalada internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares “en zonas estratégicas” como respuesta directa a las recientes declaraciones del ruso Dmitri Medvedev, a quien calificó de “provocador e irresponsable”.
El anuncio fue realizado este viernes a través de la red social Truth Social, donde Trump advirtió sobre las posibles consecuencias de los comentarios del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. “Las palabras tienen peso, y a veces pueden detonar consecuencias que nadie desea. Espero que este no sea uno de esos casos”, expresó el mandatario.
Medvedev lanza advertencias directas a Washington
El exmandatario ruso y actual figura clave del aparato de seguridad del Kremlin utilizó la red social X para lanzar un mensaje desafiante a Trump. Medvedev señaló que cada ultimátum estadounidense para frenar la guerra en Ucrania constituye una “amenaza directa” y “un paso más hacia la guerra, no con Ucrania, sino con Estados Unidos”.
Sus palabras surgen luego de que Trump redujera a solo 10 días el plazo para que Moscú acuerde una tregua en el conflicto ucraniano. En su publicación, Medvedev dejó en claro que Rusia no cederá ante presiones: “Rusia no es ni Israel ni Irán. Cada ultimátum nos acerca al conflicto directo”.
Submarinos en movimiento y cifras devastadoras
Trump no especificó si los submarinos desplegados están armados con misiles nucleares o si se trata únicamente de unidades propulsadas con energía atómica. Tampoco reveló su ubicación, ya que la estrategia militar estadounidense mantiene en reserva los movimientos de este tipo de armamento como parte de su doctrina de disuasión nuclear basada en la tríada: tierra, mar y aire.
En el mismo mensaje, Trump volvió a señalar a Joe Biden como responsable de permitir la prolongación de la guerra. “Yo estoy aquí solo para detenerla”, afirmó, reforzando su postura como líder dispuesto a tomar medidas firmes para alcanzar una tregua.
El mandatario también compartió cifras del conflicto que reflejan la brutalidad de los enfrentamientos. Según Trump, solo en el último mes han muerto cerca de 20.000 soldados rusos, elevando el número total de bajas en 2025 a más de 112.000. Del lado ucraniano, las pérdidas serían de unos 8.000 combatientes en el mismo periodo, sin contar a los desaparecidos.
Tensión máxima sin señales de diálogo
Mientras la ofensiva rusa se intensifica, particularmente mediante ataques con drones sobre territorio ucraniano, la posibilidad de un acuerdo de paz sigue alejada. La postura firme de Medvedev y la respuesta militar de Trump colocan a ambas potencias en un escenario cada vez más peligroso.
Estados Unidos y Rusia poseen más del 90% del arsenal nuclear global, y el reciente cruce entre ambos aumenta el riesgo de un choque mayor. La comunidad internacional observa con creciente preocupación cómo las amenazas verbales se transforman en movimientos militares concretos.
El conflicto en Ucrania, lejos de resolverse, parece haberse convertido en una nueva arena de confrontación directa entre dos superpotencias que, una vez más, colocan al mundo frente a la sombra de una escalada nuclear.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
ENCALADA EN MEDIO ORIENTE Israel lanza ataques masivos sobre Irán tras una jornada de tensión regional
El canciller ruso alertó sobre el riesgo de un conflicto global tras los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. Putin habría anticipado el peligro.
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Una expedición científica en el fondo del mar argentino deslumbra a miles de usuarios con transmisiones en vivo y hallazgos sorprendentes de especies marinas.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.
Un auto fuera de control impactó contra tres vehículos estacionados. La víctima tenía 33 años y fue despedida del vehículo tras el choque.
El recital tuvo que ser demorado tras una llamada al 911 que alertaba sobre un artefacto explosivo en el estadio. No se halló ningún dispositivo y la cantante volvió al hotel.