Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Mundo04 de agosto de 2025
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto bajo arresto domiciliario por orden del Supremo Tribunal Federal (STF), luego de que el magistrado Alexandre de Moraes determinara que el exmandatario violó reiteradamente las medidas cautelares impuestas en su contra.

Entre las nuevas restricciones, se le prohíbe recibir visitas —excepto sus abogados o personas autorizadas por la Justicia— y utilizar teléfonos móviles, tanto propios como ajenos. La Policía Federal ya cumplió con la orden de registrar su residencia e incautar todos los dispositivos electrónicos que pudieran conectarlo con redes sociales.

El detonante de esta medida fue la participación de Bolsonaro, vía video, en una manifestación en Copacabana el pasado domingo. Aunque el video fue difundido por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, y eliminado poco después, los jueces del STF consideraron el acto como una violación directa de la prohibición de enviar mensajes o comunicarse por redes sociales, incluso a través de terceros.

“El acusado actuó de forma ilegal y deliberada para coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia”, argumentó De Moraes en su fallo. Señaló además que la participación del ex presidente fue “encubierta” y con la intención clara de incitar a sus seguidores.

La decisión judicial se enmarca en el proceso en el que se investiga a Bolsonaro por liderar un complot para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de las elecciones de 2022. Según la Fiscalía, el exmandatario llegó a debatir con altos mandos militares medidas extremas, entre ellas la anulación del proceso electoral y el asesinato de Lula.

También se le atribuye haber incentivado el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores irrumpieron violentamente en las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema.

El fallo de De Moraes llega en un momento de fuerte tensión política en Brasil. Las recientes marchas bolsonaristas del domingo reunieron a miles de manifestantes que exigieron una amnistía para los acusados de golpismo y respaldaron las sanciones impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump a miembros del STF. Entre las medidas anunciadas por Washington se destacan el aumento del 50% en los aranceles para productos brasileños, el retiro de visas a jueces del Supremo y el congelamiento de bienes del propio De Moraes.

Con esta nueva orden de arresto, la presión sobre Bolsonaro aumenta notablemente. La Corte Suprema avanza en su investigación por el intento de golpe, mientras se restringe cada vez más la libertad del ex jefe de Estado, quien enfrenta una situación judicial que amenaza con marginarlo por completo de la política brasileña.
 

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Capacitacion-computadora

Publicar cero: ¿Se apagó la fiebre de las redes sociales?

Acceso Total03 de agosto de 2025

Durante años, la vida digital parecía no tener freno: fotos, historias, opiniones y hasta el desayuno se compartían sin pensar dos veces. Pero algo está cambiando. Cada vez más usuarios están eligiendo el silencio digital, priorizando su privacidad y desconectándose del show permanente de las redes sociales.