
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
Deportes29 de julio de 2025La crisis en Boca Juniors alcanzó un nuevo punto de ebullición. Luego de la derrota ante Huracán por 1-0, el equipo acumula 11 partidos sin victorias, igualando la peor racha en la historia del club. Pero lo más alarmante no ocurrió dentro del campo, sino fuera de él: Rafael Di Zeo, líder de La 12, publicó una amenaza directa al plantel: “Con la camiseta de Boca es ganar o morir”.
El mensaje fue difundido por redes sociales y rápidamente se viralizó. Ilustrado con los colores azul y oro, el texto replicaba un viejo cántico popular, pero con un tono claramente intimidante. El momento no puede ser más delicado: Boca está lejos de la clasificación a la Copa Libertadores y la gestión de Juan Román Riquelme como presidente empieza a ser cuestionada por los propios hinchas.
Vestuario al borde del colapso
La tensión también se trasladó al vestuario. En medio del caos tras el nuevo traspié en Parque Patricios, el delantero Miguel Merentiel explotó de furia por una confusión con el cuerpo técnico. El uruguayo se había preparado para jugar el segundo tiempo, pero fue reemplazado de manera inesperada por Milton Giménez, lo que generó su furioso reclamo.
La “Bestia” se retiró corriendo al vestuario y, al ingresar, rompió de un portazo una ventana de vidrio, descargando su bronca. Si bien desde el club Huracán intentaron minimizar el incidente, Boca ya se habría hecho cargo de los daños.
Por si fuera poco, Marcos Rojo también fue escrachado por hinchas en redes sociales, lo que refleja un descontento generalizado con el plantel. La falta de resultados, sumada a actitudes que no convencen al público, ha encendido la mecha de un conflicto interno que amenaza con desbordarse.
En el plano institucional, Juan Román Riquelme atraviesa su etapa más complicada desde que asumió la presidencia. Sin logros deportivos recientes y con un equipo en caída libre, los rumores sobre cambios urgentes en el plantel y cuerpo técnico comienzan a multiplicarse.
Desde el entorno del club ya se habla de posibles medidas drásticas en los próximos días. El objetivo es claro: revertir la imagen del equipo, calmar la presión social y volver a posicionarse en la pelea por entrar a la Copa Libertadores, torneo que Boca no juega desde hace dos temporadas.
Boca, entre la frustración y la amenaza
Lo que antes era presión ahora es directamente violencia simbólica y caos emocional. Con una hinchada desbordada y un vestuario sin liderazgo claro, Boca atraviesa una de sus peores crisis del siglo. La amenaza de La 12 no solo refleja la frustración de una parte de la hinchada, sino también un entorno tóxico y peligroso que puede terminar por romper al equipo por completo.
El club popular de Argentina se enfrenta a su propio abismo: el reto no es solo ganar un partido, sino reconstruir la confianza, la identidad y la paz interna. Y el tiempo, cada vez más, juega en contra.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Xeneize se impuso 2-0 con tantos de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, sumó su segundo triunfo consecutivo y volvió a la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
Estudiantes, docentes y opositores convocan a una masiva movilización frente al Congreso tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se realizará el día en que Diputados busque revertir la medida.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.