
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
Deportes29 de julio de 2025La crisis en Boca Juniors alcanzó un nuevo punto de ebullición. Luego de la derrota ante Huracán por 1-0, el equipo acumula 11 partidos sin victorias, igualando la peor racha en la historia del club. Pero lo más alarmante no ocurrió dentro del campo, sino fuera de él: Rafael Di Zeo, líder de La 12, publicó una amenaza directa al plantel: “Con la camiseta de Boca es ganar o morir”.
El mensaje fue difundido por redes sociales y rápidamente se viralizó. Ilustrado con los colores azul y oro, el texto replicaba un viejo cántico popular, pero con un tono claramente intimidante. El momento no puede ser más delicado: Boca está lejos de la clasificación a la Copa Libertadores y la gestión de Juan Román Riquelme como presidente empieza a ser cuestionada por los propios hinchas.
Vestuario al borde del colapso
La tensión también se trasladó al vestuario. En medio del caos tras el nuevo traspié en Parque Patricios, el delantero Miguel Merentiel explotó de furia por una confusión con el cuerpo técnico. El uruguayo se había preparado para jugar el segundo tiempo, pero fue reemplazado de manera inesperada por Milton Giménez, lo que generó su furioso reclamo.
La “Bestia” se retiró corriendo al vestuario y, al ingresar, rompió de un portazo una ventana de vidrio, descargando su bronca. Si bien desde el club Huracán intentaron minimizar el incidente, Boca ya se habría hecho cargo de los daños.
Por si fuera poco, Marcos Rojo también fue escrachado por hinchas en redes sociales, lo que refleja un descontento generalizado con el plantel. La falta de resultados, sumada a actitudes que no convencen al público, ha encendido la mecha de un conflicto interno que amenaza con desbordarse.
En el plano institucional, Juan Román Riquelme atraviesa su etapa más complicada desde que asumió la presidencia. Sin logros deportivos recientes y con un equipo en caída libre, los rumores sobre cambios urgentes en el plantel y cuerpo técnico comienzan a multiplicarse.
Desde el entorno del club ya se habla de posibles medidas drásticas en los próximos días. El objetivo es claro: revertir la imagen del equipo, calmar la presión social y volver a posicionarse en la pelea por entrar a la Copa Libertadores, torneo que Boca no juega desde hace dos temporadas.
Boca, entre la frustración y la amenaza
Lo que antes era presión ahora es directamente violencia simbólica y caos emocional. Con una hinchada desbordada y un vestuario sin liderazgo claro, Boca atraviesa una de sus peores crisis del siglo. La amenaza de La 12 no solo refleja la frustración de una parte de la hinchada, sino también un entorno tóxico y peligroso que puede terminar por romper al equipo por completo.
El club popular de Argentina se enfrenta a su propio abismo: el reto no es solo ganar un partido, sino reconstruir la confianza, la identidad y la paz interna. Y el tiempo, cada vez más, juega en contra.
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Alejandra Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Fue seis veces campeona mundial y un símbolo de lucha dentro y fuera del ring.
El mediocampista llegó al club de Messi acompañado por sus hijos y Tini Stoessel, con quien confirmó la reconciliación. La artista fue furor en el Pink Stadium y sorprendió al cantar con Coldplay.
El Millonario, líder invicto de la Zona B, recibe a un San Lorenzo que sueña con arrebatarle el primer puesto y cortarle la racha perfecta en el Torneo Clausura 2025.
El Xeneize busca levantar cabeza tras el golpe en la Copa Argentina. Huracán, urgido por los malos resultados, quiere cortar una histórica racha sin victorias como local ante Boca.
El astro argentino no jugará ante FC Cincinnati tras faltar al All-Star Game. La sanción genera polémica por la exigente agenda del jugador.
La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.
La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
A pocos días de aprobar un nuevo desembolso, el Fondo Monetario Internacional sostuvo su optimismo sobre la economía argentina y destacó una “fuerte recuperación” tras un 2024 adverso. Prevé una inflación del 18% al 23% para este año.
A casi 15 años de la conmoción por la muerte de Romina Yan, la familia vuelve a ser sacudida por una pérdida irreparable: falleció Mila, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, en un trágico accidente náutico en Miami.
Edgardo Kueider e Iara Costa fueron arrestados en Paraguay. Están acusados de lavado de dinero y esperan ser extraditados a la Argentina para enfrentar a la Justicia.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.