
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Política30 de julio de 2025En un gesto político de alto voltaje, cinco gobernadores provinciales anunciaron la conformación de un frente electoral nacional con el que buscarán competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El espacio, presentado bajo el lema “Un grito federal”, surge como respuesta directa al malestar con el gobierno de Javier Milei por el recorte de fondos a las provincias.
El encuentro se realizó en la casa de la provincia de Chubut en Buenos Aires y contó con la presencia de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Desde allí, hicieron oficial el lanzamiento de una nueva coalición con presencia nacional, aunque aclararon que cada uno mantendrá su propio frente provincial. También dejaron la puerta abierta para incorporar nuevos actores.
El anuncio se da en medio de una fuerte tensión entre las provincias y la Casa Rosada. Los mandatarios denuncian una interrupción en el giro de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos claves de la coparticipación federal que, aseguran, han dejado de fluir desde el inicio de la gestión libertaria. Esta situación motivó que el Senado aprobara semanas atrás un proyecto de ley para garantizar su distribución. Sin embargo, Milei ya advirtió que vetará la norma si Diputados la aprueba.
En su comunicado conjunto, los gobernadores señalaron que la actual coyuntura los obliga a alzar la voz por una Argentina que trabaje y produzca. “Representamos al interior productivo, a quienes cuidan cada peso, invierten y generan empleo todos los días”, aseguraron. Además, destacaron que sus gestiones se caracterizan por la responsabilidad fiscal y pidieron que “los avances hacia el equilibrio económico incluyan infraestructura para el desarrollo de las provincias”.
El espacio recién formado apunta a ocupar un lugar de “tercera vía”, en un escenario político marcado por la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo. La heterogeneidad de sus integrantes lo refleja: hay dirigentes provenientes del peronismo (Llaryora), del radicalismo (Pullaro y Sadir), del PRO (Torres) y del sindicalismo (Vidal).
Ignacio Torres, gobernador de Chubut y anfitrión de la reunión, confirmó que el frente buscará sumar bancas en ambas cámaras del Congreso. “Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y construir un país con igualdad de oportunidades para todos los argentinos”, enfatizó.
El lanzamiento del frente federal representa un golpe político para Milei, quien ha hecho de la confrontación con los gobernadores uno de los ejes de su discurso. Sin embargo, esta nueva alianza pone en evidencia que en el interior hay voluntad de disputar poder en el Congreso con una visión más pragmática y territorial, centrada en la producción, la inversión y la obra pública.
La nueva coalición aún no tiene nombre definido, pero ya se perfila como una fuerza capaz de romper la dicotomía política que domina la escena nacional y disputar con fuerza en las elecciones legislativas de octubre.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Edgardo Kueider e Iara Costa fueron arrestados en Paraguay. Están acusados de lavado de dinero y esperan ser extraditados a la Argentina para enfrentar a la Justicia.
A pocos días de aprobar un nuevo desembolso, el Fondo Monetario Internacional sostuvo su optimismo sobre la economía argentina y destacó una “fuerte recuperación” tras un 2024 adverso. Prevé una inflación del 18% al 23% para este año.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
El Presidente firmó una carta de intención con EE.UU. que podría permitir a los argentinos ingresar sin visa. Se trata de un paso clave hacia la incorporación al Programa Visa Waiver.
El Presidente anunció una baja en las retenciones al campo, pero la ausencia de su vicepresidenta, invitada formalmente, dejó en evidencia la crisis política más profunda desde el inicio del gobierno.
La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.
La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
A pocos días de aprobar un nuevo desembolso, el Fondo Monetario Internacional sostuvo su optimismo sobre la economía argentina y destacó una “fuerte recuperación” tras un 2024 adverso. Prevé una inflación del 18% al 23% para este año.
A casi 15 años de la conmoción por la muerte de Romina Yan, la familia vuelve a ser sacudida por una pérdida irreparable: falleció Mila, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, en un trágico accidente náutico en Miami.
Edgardo Kueider e Iara Costa fueron arrestados en Paraguay. Están acusados de lavado de dinero y esperan ser extraditados a la Argentina para enfrentar a la Justicia.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.