
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Deportes31 de julio de 2025La Justicia de Santa Fe autorizó la cremación del cuerpo de Alejandra "Locomotora" Oliveras, tras haber desestimado la necesidad de realizar nuevas pericias médicas. La resolución se dio luego de que el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi solicitara una autopsia, generando una postergación del último adiós.
El procedimiento fue autorizado por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó las medidas investigativas realizadas hasta el momento y concluyó que no hacía falta profundizar los estudios forenses. Con este aval judicial, la cremación se llevará a cabo este jueves a las 14 horas en el Cementerio Municipal.
Oliveras falleció el pasado lunes, luego de pasar 14 días internada por un ACV isquémico. Su partida generó una ola de homenajes en redes sociales y en medios de comunicación, destacando su legado tanto en el deporte como en la vida pública.
La familia, en contra del denunciante
El pedido de autopsia presentado por Aldo Parodi generó polémica y malestar en el entorno íntimo de la exboxeadora. Desde el círculo familiar lo calificaron como un “denunciante serial” y cuestionaron la legitimidad de su accionar. Según trascendió, el hombre no tenía vínculos cercanos con Oliveras, lo que generó aún más sospechas sobre sus intenciones.
Esta intervención provocó que el velatorio y la cremación fueran suspendidos por casi 48 horas, aumentando el dolor de los seres queridos de la deportista, que esperaban darle una despedida en paz.
Uno de los momentos más emotivos tras su muerte fue la emisión del programa Pasapalabra, donde Oliveras había participado en una edición grabada junto a figuras como Pachu Peña y Benito Fernández, enfrentando al equipo de Jorge “Roña” Castro, Osvaldo Príncipi y Verónica de la Canal.
El canal decidió emitir el programa como homenaje póstumo a la campeona. “En honor a Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, una luchadora de alma, dentro y fuera del ring. Se fue una campeona, pero su fuerza y su ejemplo van a quedarse con nosotros para siempre”, escribieron en redes sociales al compartir escenas del ciclo conducido por Iván de Pineda.
Durante su participación, Oliveras brilló con su carisma, incluso enseñándole un movimiento de boxeo al conductor con la ayuda de Castro. El momento más simbólico fue su triunfo en el clásico "Rosco", que cerró con una emotiva dedicatoria en pantalla: “Gracias, Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras. QEPD”.
Un legado imborrable
Campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino, “Locomotora” Oliveras dejó una marca indeleble en el deporte y en la cultura popular. Su energía, su lucha constante y su autenticidad la convirtieron en un ícono, tanto dentro del ring como fuera de él.
Su despedida definitiva tendrá lugar este jueves, pero su legado seguirá golpeando fuerte en la memoria colectiva del país.
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
Alejandra Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Fue seis veces campeona mundial y un símbolo de lucha dentro y fuera del ring.
El mediocampista llegó al club de Messi acompañado por sus hijos y Tini Stoessel, con quien confirmó la reconciliación. La artista fue furor en el Pink Stadium y sorprendió al cantar con Coldplay.
El Millonario, líder invicto de la Zona B, recibe a un San Lorenzo que sueña con arrebatarle el primer puesto y cortarle la racha perfecta en el Torneo Clausura 2025.
El Xeneize busca levantar cabeza tras el golpe en la Copa Argentina. Huracán, urgido por los malos resultados, quiere cortar una histórica racha sin victorias como local ante Boca.
El astro argentino no jugará ante FC Cincinnati tras faltar al All-Star Game. La sanción genera polémica por la exigente agenda del jugador.
Alejandra Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Fue seis veces campeona mundial y un símbolo de lucha dentro y fuera del ring.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Una expedición científica en el fondo del mar argentino deslumbra a miles de usuarios con transmisiones en vivo y hallazgos sorprendentes de especies marinas.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.
El recital tuvo que ser demorado tras una llamada al 911 que alertaba sobre un artefacto explosivo en el estadio. No se halló ningún dispositivo y la cantante volvió al hotel.