
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Deportes31 de julio de 2025La Justicia de Santa Fe autorizó la cremación del cuerpo de Alejandra "Locomotora" Oliveras, tras haber desestimado la necesidad de realizar nuevas pericias médicas. La resolución se dio luego de que el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi solicitara una autopsia, generando una postergación del último adiós.
El procedimiento fue autorizado por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó las medidas investigativas realizadas hasta el momento y concluyó que no hacía falta profundizar los estudios forenses. Con este aval judicial, la cremación se llevará a cabo este jueves a las 14 horas en el Cementerio Municipal.
Oliveras falleció el pasado lunes, luego de pasar 14 días internada por un ACV isquémico. Su partida generó una ola de homenajes en redes sociales y en medios de comunicación, destacando su legado tanto en el deporte como en la vida pública.
La familia, en contra del denunciante
El pedido de autopsia presentado por Aldo Parodi generó polémica y malestar en el entorno íntimo de la exboxeadora. Desde el círculo familiar lo calificaron como un “denunciante serial” y cuestionaron la legitimidad de su accionar. Según trascendió, el hombre no tenía vínculos cercanos con Oliveras, lo que generó aún más sospechas sobre sus intenciones.
Esta intervención provocó que el velatorio y la cremación fueran suspendidos por casi 48 horas, aumentando el dolor de los seres queridos de la deportista, que esperaban darle una despedida en paz.
Uno de los momentos más emotivos tras su muerte fue la emisión del programa Pasapalabra, donde Oliveras había participado en una edición grabada junto a figuras como Pachu Peña y Benito Fernández, enfrentando al equipo de Jorge “Roña” Castro, Osvaldo Príncipi y Verónica de la Canal.
El canal decidió emitir el programa como homenaje póstumo a la campeona. “En honor a Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, una luchadora de alma, dentro y fuera del ring. Se fue una campeona, pero su fuerza y su ejemplo van a quedarse con nosotros para siempre”, escribieron en redes sociales al compartir escenas del ciclo conducido por Iván de Pineda.
Durante su participación, Oliveras brilló con su carisma, incluso enseñándole un movimiento de boxeo al conductor con la ayuda de Castro. El momento más simbólico fue su triunfo en el clásico "Rosco", que cerró con una emotiva dedicatoria en pantalla: “Gracias, Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras. QEPD”.
Un legado imborrable
Campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino, “Locomotora” Oliveras dejó una marca indeleble en el deporte y en la cultura popular. Su energía, su lucha constante y su autenticidad la convirtieron en un ícono, tanto dentro del ring como fuera de él.
Su despedida definitiva tendrá lugar este jueves, pero su legado seguirá golpeando fuerte en la memoria colectiva del país.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Xeneize se impuso 2-0 con tantos de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, sumó su segundo triunfo consecutivo y volvió a la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.
En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.