Cristina Fernández de Kirchner: El Regreso de la Patria en un Tiempo de Saqueo

Mientras el gobierno de Milei profundiza el ajuste, entrega la soberanía y endeuda al país sin miramientos, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser el centro del debate político. Atacada por las élites, censurada desde Washington y traicionada por falsos peronistas, su figura resurge como la única alternativa real para recuperar el Estado y devolverle el poder al pueblo. ¿Es hora de su regreso?

Editoriales23 de marzo de 2025Jess BergesJess Berges
20250322-cristina-kirchner-en-la-facultad-de-ciencias-sociales-de-la-uba-1989997

Argentina atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. Con un gobierno que se entrega sin resistencia a los designios del Fondo Monetario Internacional y una casta política que traiciona los intereses del pueblo, el país se desliza por una pendiente de ajuste brutal, pérdida de derechos y entrega de la soberanía nacional. Sin embargo, en medio de este escenario de saqueo y sometimiento, una figura resurge con la fuerza de la historia: Cristina Fernández de Kirchner.

 

Las élites temen su retorno. No es casual que, desde Washington, se haya intentado vetar su ingreso a Estados Unidos con acusaciones fabricadas y que, desde la Casa Rosada, se haya recurrido al FMI como única respuesta a la crisis. Es el mismo libreto de siempre: demonizar a quien representa la dignidad de los más humildes y profundizar la dependencia económica como mecanismo de control político. Pero Cristina no se calla, no se esconde y no se rinde.

 

Desde la Facultad de Derecho, con la claridad de quien ha gobernado y conoce el Estado como pocos, la expresidenta expuso las mentiras del oficialismo y el cinismo de quienes, con la excusa de la modernización, imponen un ajuste salvaje que solo beneficia a los especuladores financieros. Y lo dijo sin rodeos: endeudarse con el FMI no es un plan de gobierno, es la rendición de un país.

 

Pero la traición no solo viene de los enemigos declarados del pueblo, sino de aquellos que se disfrazan de peronistas mientras levantan la mano para seguir hipotecando el futuro. A ellos también les habló Cristina, dejando claro que no basta con declamarse herederos de Perón y Evita si en los hechos se someten al poder real. Hoy, más que nunca, el peronismo tiene que definir de qué lado de la historia quiere estar.

 

Mientras Milei y su séquito empobrecen a la clase trabajadora con tarifazos, despidos y represión, Cristina emerge como la única alternativa real al modelo de entrega. No porque lo diga ella, sino porque lo siente el pueblo. Porque en cada barrio donde falta el pan, en cada fábrica que cierra y en cada universidad que resiste los recortes, la pregunta se repite: ¿cuánto falta para que vuelva?

 

El debate está abierto. Y es urgente. Argentina necesita recuperar su rumbo, reconstruir el Estado y frenar el avance de quienes solo ven en la patria un botín para repartirse entre pocos. La historia no se escribe con resignación. Se escribe con lucha. Y Cristina Fernández de Kirchner es, una vez más, el nombre de esa lucha.

Te puede interesar
ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.

cae-el-consumojpg

Implosión

Lic. Rosendo Martinez
Editoriales30 de junio de 2025

La caída del consumo, el aumento del desempleo y el vaciamiento del Estado profundizan una crisis estructural. El tejido social se desgasta mientras crecen la violencia, el individualismo y el desencanto político.

6849e9647f2b2_700_394!

Cristina y el nuevo mapa del poder: la disputa por el futuro de la Argentina

Jess Berges
Editoriales22 de junio de 2025

El 18 de junio, el movimiento nacional volvió a tomar las calles. No fue solo una marcha: fue un acto de reafirmación política. Mientras Milei profundiza la entrega y se alinea con intereses extranjeros, el pueblo se alinea detrás de su conducción histórica. Cristina no está sola. Y Máximo empieza a asumir un rol central en la continuidad del proyecto.

Lo más visto
578148

Supermercados en crisis: el consumo no repunta

Economía22 de julio de 2025

La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 19.05.47

✨Del Ego al Alma: Una Semana para Romper Estructuras Internas Clima Astrológico del 28 de Julio al 3 de Agosto✨

Hija de Ares
Acceso Total27 de julio de 2025

La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.