
La cloaca libertaria: Karina, las coimas, Bullrich investigando y el blindaje que se resquebraja
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
Mientras el gobierno de Milei profundiza el ajuste, entrega la soberanía y endeuda al país sin miramientos, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser el centro del debate político. Atacada por las élites, censurada desde Washington y traicionada por falsos peronistas, su figura resurge como la única alternativa real para recuperar el Estado y devolverle el poder al pueblo. ¿Es hora de su regreso?
Editoriales23 de marzo de 2025Argentina atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. Con un gobierno que se entrega sin resistencia a los designios del Fondo Monetario Internacional y una casta política que traiciona los intereses del pueblo, el país se desliza por una pendiente de ajuste brutal, pérdida de derechos y entrega de la soberanía nacional. Sin embargo, en medio de este escenario de saqueo y sometimiento, una figura resurge con la fuerza de la historia: Cristina Fernández de Kirchner.
Las élites temen su retorno. No es casual que, desde Washington, se haya intentado vetar su ingreso a Estados Unidos con acusaciones fabricadas y que, desde la Casa Rosada, se haya recurrido al FMI como única respuesta a la crisis. Es el mismo libreto de siempre: demonizar a quien representa la dignidad de los más humildes y profundizar la dependencia económica como mecanismo de control político. Pero Cristina no se calla, no se esconde y no se rinde.
Desde la Facultad de Derecho, con la claridad de quien ha gobernado y conoce el Estado como pocos, la expresidenta expuso las mentiras del oficialismo y el cinismo de quienes, con la excusa de la modernización, imponen un ajuste salvaje que solo beneficia a los especuladores financieros. Y lo dijo sin rodeos: endeudarse con el FMI no es un plan de gobierno, es la rendición de un país.
Pero la traición no solo viene de los enemigos declarados del pueblo, sino de aquellos que se disfrazan de peronistas mientras levantan la mano para seguir hipotecando el futuro. A ellos también les habló Cristina, dejando claro que no basta con declamarse herederos de Perón y Evita si en los hechos se someten al poder real. Hoy, más que nunca, el peronismo tiene que definir de qué lado de la historia quiere estar.
Mientras Milei y su séquito empobrecen a la clase trabajadora con tarifazos, despidos y represión, Cristina emerge como la única alternativa real al modelo de entrega. No porque lo diga ella, sino porque lo siente el pueblo. Porque en cada barrio donde falta el pan, en cada fábrica que cierra y en cada universidad que resiste los recortes, la pregunta se repite: ¿cuánto falta para que vuelva?
El debate está abierto. Y es urgente. Argentina necesita recuperar su rumbo, reconstruir el Estado y frenar el avance de quienes solo ven en la patria un botín para repartirse entre pocos. La historia no se escribe con resignación. Se escribe con lucha. Y Cristina Fernández de Kirchner es, una vez más, el nombre de esa lucha.
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
"...Vencidos, nunca regresaron de su exilio interior".
Para sacar el mayor provecho de esta energía, recordá leer no solo tu signo solar, sino también tu luna y tu ascendente: estas combinaciones te ayudarán a comprender mejor las áreas de tu vida que se ven más activas esta semana y a anticipar los movimientos que podrías experimentar.
El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.
El Supremo Tribunal de Brasil dictó una sentencia sin precedentes contra el expresidente Jair Bolsonaro. Lo declararon culpable de liderar una organización criminal que buscó derrocar la democracia y deberá pasar más de 27 años tras las rejas.
En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.
Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.