
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Edgardo Kueider e Iara Costa fueron arrestados en Paraguay. Están acusados de lavado de dinero y esperan ser extraditados a la Argentina para enfrentar a la Justicia.
Política29 de julio de 2025La Justicia de Paraguay ordenó la detención preventiva del exsenador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa, quienes serán sometidos a un proceso de extradición hacia Argentina por una causa de presunto lavado de dinero.
Ambos fueron trasladados a la sede de Interpol en Asunción luego de ser detenidos esta mañana, tras permanecer bajo arresto domiciliario desde su captura en la frontera entre Paraguay y Brasil. La Justicia argentina los reclama en una causa que investiga una compleja red de corrupción y operaciones sospechosas vinculadas al contrabando de divisas.
Intentaron cruzar con más de 200 mil dólares
El escándalo estalló cuando Kueider y Costa fueron interceptados en el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz de Iguazú. Llevaban una mochila con 211.102 dólares sin declarar, escondida en el asiento trasero de su vehículo. El intento de contrabando activó alertas en ambos países.
A raíz de ese hecho, se abrió una investigación en Paraguay que escaló al nivel federal. La situación se agravó cuando se conoció que Costa había intentado adquirir propiedades en Asunción por 700 mil dólares, según declaró el empresario Carlos Guasti, un conocido desarrollador inmobiliario en ese país.
La fallida transacción ocurrió pocos días después de que el exsenador votara a favor de la polémica Ley Bases, hecho que lo posicionó como un aliado clave del oficialismo libertario encabezado por Javier Milei.
En el centro de una trama de corrupción
En Argentina, la causa está a cargo del Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro, liderado por la jueza Sandra Arroyo Salgado. La investigación conecta a Kueider con una red de pagos ilegales realizados por la empresa Securitas a funcionarios de distintas provincias.
Siete personas ya fueron detenidas en ese expediente, todas con vínculos cercanos al exsenador. Entre ellas, Daniel González, excolaborador parlamentario y socio de Kueider en la firma Betail S.A., con la que se adquirieron tres departamentos de alta gama en la ciudad de Paraná.
El vehículo con el que Kueider y Costa cruzaron la frontera estaba a nombre de González, lo que refuerza las sospechas sobre una estructura organizada para el lavado de dinero y el posible enriquecimiento ilícito del exlegislador en la provincia de Entre Ríos.
Extradición en marcha
La fiscal adjunta paraguaya, Matilde Moreno, solicitó la detención de ambos imputados para dar inicio formal al proceso de extradición. El juez Rolando Duarte aprobó la medida, citando el tratado vigente entre Argentina y Paraguay desde 1996.
Ahora, Kueider y Costa deberán afrontar una audiencia clave: si aceptan una extradición simplificada, serán enviados de inmediato a Buenos Aires. Si se oponen, el proceso podría extenderse por meses, mientras intentan evitar su entrega.
El caso sacude el tablero político y judicial en ambos países, involucrando a un exsenador que viró del peronismo al oficialismo libertario, y que hoy enfrenta cargos graves por corrupción, lavado y posible financiamiento ilícito con dinero en efectivo no declarado.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
A pocos días de aprobar un nuevo desembolso, el Fondo Monetario Internacional sostuvo su optimismo sobre la economía argentina y destacó una “fuerte recuperación” tras un 2024 adverso. Prevé una inflación del 18% al 23% para este año.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
El Presidente firmó una carta de intención con EE.UU. que podría permitir a los argentinos ingresar sin visa. Se trata de un paso clave hacia la incorporación al Programa Visa Waiver.
El Presidente anunció una baja en las retenciones al campo, pero la ausencia de su vicepresidenta, invitada formalmente, dejó en evidencia la crisis política más profunda desde el inicio del gobierno.
La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.
La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.
El presidente anunció una fuerte reducción de retenciones al campo con un costo fiscal idéntico al de los aumentos para jubilados que planea vetar. Las prioridades del Gobierno reavivan la polémica por el destino del superávit.
A casi 15 años de la conmoción por la muerte de Romina Yan, la familia vuelve a ser sacudida por una pérdida irreparable: falleció Mila, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, en un trágico accidente náutico en Miami.
Edgardo Kueider e Iara Costa fueron arrestados en Paraguay. Están acusados de lavado de dinero y esperan ser extraditados a la Argentina para enfrentar a la Justicia.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Una expedición científica en el fondo del mar argentino deslumbra a miles de usuarios con transmisiones en vivo y hallazgos sorprendentes de especies marinas.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.