
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
La Provincia01 de mayo de 2025En una jornada cargada de simbolismo, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, aprovechó la celebración del 1° de mayo para anunciar un aumento del 20% en los salarios de los trabajadores municipales. La medida fue comunicada junto al secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, José Luis Núñez, y el jefe de Gabinete, Gustavo Soos.
Este incremento salarial impactará directamente en los haberes del mes de mayo y busca ser una respuesta concreta a las necesidades económicas que atraviesan los empleados públicos del distrito en medio del complejo contexto económico del país.
“Es una tradición que mantenemos cada Día del Trabajador: anunciar una recomposición salarial que reconozca el esfuerzo de nuestra gente”, afirmó Menéndez, destacando la importancia de acompañar a los trabajadores en momentos de incertidumbre económica.
El mandatario también confirmó que, a pedido del gremio, se establecerá una nueva instancia de negociación dentro de 90 días para evaluar una posible actualización adicional. “Nos parece justo y necesario. Sabemos la situación que viven los trabajadores en toda la Argentina”, subrayó el jefe comunal.
Por su parte, el dirigente gremial José Luis Núñez resaltó el compromiso del Ejecutivo local con el diálogo constante. “Desde que asumió esta gestión, siempre tuvimos las puertas abiertas para plantear nuestras inquietudes y llegar a consensos”, aseguró, valorando la disposición del Municipio para escuchar las demandas salariales del sector.
Menéndez cerró su intervención remarcando el compromiso de todos los sectores municipales y la importancia de reconocer la labor cotidiana de quienes sostienen el funcionamiento del distrito. “Este esfuerzo vale la pena. Nuestros trabajadores y trabajadoras merecen este reconocimiento”, sentenció.
Con este anuncio, Merlo se suma a otros municipios que están tomando medidas concretas para mejorar el poder adquisitivo de sus empleados, en un escenario económico desafiante donde el salario real se ha visto afectado por la inflación.
Palabras clave SEO: aumento salarial Merlo, empleados municipales, Gustavo Menéndez, recomposición salarial, Día del Trabajador, gremio municipal, aumento sueldos mayo, negociación paritaria.
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El expresidente redobla su presencia en territorio bonaerense para frenar el avance libertario y rearmar poder dentro del PRO.
El ministro bonaerense y Kicillof encabezaron un multitudinario congreso con más de 12.000 profesionales del país. Reivindicaron el rol del Estado y criticaron los recortes nacionales.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
El intendente Matías Nebot aplicó una drástica baja de sueldos a toda la administración local, incluyendo a los trabajadores comunales. La medida fue justificada por la crítica situación económica.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.