Cambios en el padrón bonaerense: millones deberán votar en otra escuela

La Justicia Electoral modificó masivamente los lugares de votación en la Provincia de Buenos Aires. Más de 13 millones de personas deben consultar el padrón actualizado antes de las elecciones del 7 de septiembre.

La Provincia06 de agosto de 2025
ARCHI_605261

Atención votantes: más de 13,3 millones de ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires deberán chequear su nuevo lugar de votación. La Justicia Nacional Electoral realizó una profunda modificación en el padrón bonaerense, lo que generó cambios masivos en las escuelas asignadas para emitir el voto de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

El recambio fue dispuesto por la jueza María Servini, con datos actualizados del RENAPER, y se aplicó especialmente en la Tercera Sección Electoral, donde miles de personas fueron reasignadas a otras instituciones. “Han cambiado a todas las personas de la escuela donde tradicionalmente iban a votar”, confirmó Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada por Fuerza Patria.

Desde la Junta Electoral de la Provincia recomiendan a todos los votantes consultar el padrón cuanto antes para evitar confusiones el día de la elección. “Había gente que se tomaba dos colectivos para ir a votar”, destacó el juez Alejo Ramos Padilla al justificar la medida.

Cómo consultar el nuevo lugar de votación
Consultar el padrón actualizado es un trámite simple, gratuito y totalmente online. Para saber dónde votar en la provincia de Buenos Aires, se debe ingresar al sitio oficial:
👉 padron.gba.gob.ar

Allí, el sistema pedirá:

Número de DNI
Distrito de residencia
Género tal como figura en el DNI
Código de verificación de seguridad
El sistema mostrará la nueva escuela, dirección, número de mesa y número de orden asignados para el día de la elección.

Además de los comicios del 7 de septiembre, esta reestructuración también impactará en las elecciones del 26 de octubre, por lo que las autoridades instan a no dar por sentado el lugar de votación habitual.

Esta medida busca agilizar y descentralizar el proceso electoral, aunque genera inquietud entre los votantes que, históricamente, sufragaban en una misma escuela. Ante cualquier duda, se sugiere revisar la información cuanto antes para evitar complicaciones en la jornada electoral.

Te puede interesar
Lo más visto