
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El expresidente redobla su presencia en territorio bonaerense para frenar el avance libertario y rearmar poder dentro del PRO.
La Provincia01 de mayo de 2025Mauricio Macri reapareció con fuerza en la escena política bonaerense, posicionándose como un actor clave en la reconfiguración del mapa electoral de la provincia más poblada del país. Con recorridas, reuniones y declaraciones filosas, el exmandatario busca frenar el avance de La Libertad Avanza (LLA) sobre el electorado del PRO y contener la fuga de dirigentes hacia las filas libertarias.
Mientras la atención se centra en las elecciones porteñas, Macri apuesta fuerte por Buenos Aires, consciente de que sin un sólido respaldo bonaerense, cualquier éxito en la Ciudad Autónoma quedaría corto. En las últimas semanas, intensificó su actividad en el conurbano y el interior provincial, marcando presencia en las segundas, cuartas y quintas secciones electorales, con mensajes que agitaron el avispero político.
Durante un acto en Mar del Plata junto al intendente Guillermo Montenegro, lanzó una frase que generó revuelo: “Los que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”. La declaración encendió la respuesta de dirigentes de LLA. Sebastián Pareja, principal operador de Javier Milei en la provincia, contraatacó con dureza: “A los del PRO no había que comprarlos, estaban regalados”. La tensión escaló y dejó expuestos a figuras como Diego Santilli y Cristian Ritondo, señalados por su cercanía con sectores libertarios.
En un nuevo movimiento estratégico, Macri se mostró junto al bloque de senadores bonaerenses del PRO, encabezando una reunión política con fuerte contenido institucional. Acompañado por la intendente de Vicente López, Soledad Martínez, se enfocaron en definir una agenda común para afrontar los desafíos económicos y electorales que atraviesan la provincia.
Participaron del encuentro los legisladores Christian Gribaudo, María Emilia Subiza, Alex Campbell, Marcelo Leguizamón, Aldana Ahumada, Yamila Alonso, Juan Manuel Rico Zinny y Jorge Schiavone. La única ausencia destacada fue la del marplatense Alejandro Rabinovich.
Los temas abordados fueron variados, pero con eje en dos frentes centrales: la situación económica y el calendario electoral bonaerense. Según un comunicado emitido por los senadores, coincidieron en la necesidad de “un proceso electoral ordenado, transparente y adaptado a las necesidades actuales de la provincia”, apuntando a optimizar recursos y brindar certidumbre al electorado.
También se trató el tema de la seguridad, una de las preocupaciones prioritarias para los votantes y que promete ser uno de los ejes de campaña en los próximos meses.
Desde el bloque del PRO reafirmaron su compromiso con un Estado eficiente y con reglas claras, en una clara señal de que buscan marcar diferencias con los libertarios, sin perder de vista la posibilidad de rearticular alianzas con viejos socios políticos.
Macri, lejos de la pasividad, emerge como figura central en la disputa por el poder bonaerense, en un momento clave donde se redefine el tablero político de cara a las próximas elecciones. ¿Su objetivo? Reconstruir liderazgo, contener fugas y proyectar un nuevo frente opositor para enfrentar al "populismo", como él mismo lo definió.
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El ministro bonaerense y Kicillof encabezaron un multitudinario congreso con más de 12.000 profesionales del país. Reivindicaron el rol del Estado y criticaron los recortes nacionales.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El intendente Matías Nebot aplicó una drástica baja de sueldos a toda la administración local, incluyendo a los trabajadores comunales. La medida fue justificada por la crítica situación económica.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.