Mientras Milei ajusta, Kicillof borra deudas a intendentes. Boto de Luján, agradece.

La Legislatura bonaerense avanza con un proyecto que perdona deudas por $7.900 millones a los municipios. El intendente Leo Boto celebró la medida y apuntó contra el gobierno nacional por sus recortes.

La Provincia30 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.8836eeef527bcb39.Qm90b19ub3JtYWwud2VicA==

En la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, un plenario de comisiones dio despacho favorable a un proyecto que condona las deudas contraídas por los municipios con el Fondo COVID durante la pandemia de 2020. La iniciativa unifica propuestas de distintos espacios políticos y contempla la condonación de más de $7.900 millones, quedando lista para ser votada en la próxima sesión ordinaria.

El texto es el resultado de la fusión de proyectos presentados por legisladores de Unión por la Patria (UxP), la UCR y el PRO. La medida fue aprobada por mayoría en las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto, todas presididas por miembros de UxP. Sin embargo, se registraron abstenciones por parte del bloque Unión Renovación y Fe, mientras que la diputada platense Lucía Iañez se retiró antes de votar.

El intendente de Luján, Leo Boto, expresó su apoyo a través de redes sociales: “Los municipios trabajamos con enorme esfuerzo durante la pandemia para sostener a nuestras comunidades. En este contexto, agradecemos al gobernador Kicillof y a los legisladores de Unión por la Patria por impulsar la eliminación de la devolución del Fondo COVID”.

Además, Boto no escatimó críticas hacia la Casa Rosada: “Mientras el gobierno nacional aplica ajustes que afectan a los bonaerenses, en la Provincia seguimos priorizando el bienestar de los ciudadanos y de los 135 municipios”.

El proyecto también incluye un apartado que exime de sanciones administrativas a funcionarios municipales que, en un contexto excepcional, hayan redirigido fondos públicos hacia otros fines distintos a los originalmente asignados. Esta condonación solo aplicará si los recursos se reintegran en un plazo máximo de 24 meses desde el cierre del ejercicio fiscal correspondiente.

Otro punto relevante es que se contempla la devolución de lo ya pagado por los municipios cumplidores. La Provincia deberá reintegrar esos montos dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la ley.

Además, el texto incluye alivios para aquellos funcionarios municipales que consolidaron deudas hasta el 31 de diciembre de 2024 con organismos estatales, incluyendo intereses por mora o resarcitorios que se hayan acumulado por dificultades financieras.

Con este avance legislativo, la condonación de las deudas del Fondo COVID podría convertirse en ley en las próximas semanas si el Senado provincial también le da luz verde. Mientras tanto, el debate sigue generando repercusiones políticas en un escenario marcado por los recortes del gobierno nacional y las tensiones entre Nación y Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
578148

Supermercados en crisis: el consumo no repunta

Economía22 de julio de 2025

La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 19.05.47

✨Del Ego al Alma: Una Semana para Romper Estructuras Internas Clima Astrológico del 28 de Julio al 3 de Agosto✨

Hija de Ares
Acceso Total27 de julio de 2025

La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.