El heladero del Papa: un tripero que conquistó el Vaticano

Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.

Mundo25 de abril de 2025
sebastian-padron-954x537-1

Mientras el mundo despide al Papa Francisco en una multitudinaria ceremonia en la Plaza San Pedro, una historia cargada de sabor y orgullo argentino resuena con fuerza desde Roma hasta La Plata. El protagonista es Sebastián Padrón, un vecino de Los Hornos, fanático de Gimnasia y Esgrima La Plata, y conocido como “el heladero del Papa”.

Un argentino con sabor a patria en el Vaticano
Todo comenzó en 2018, cuando Sebastián, junto a su esposa Silvia —italiana con alma bien argentina—, abrió una pequeña heladería artesanal a metros del Vaticano, sobre la Via Gregorio VII. Inspirados por la nostalgia y la identidad nacional, decidieron crear un helado de dulce de leche granizado auténtico, elaborado con dulce de leche argentino importado. En una ciudad donde nadie se animaba a hacerlo “como corresponde”, ellos apostaron por el sabor de casa.

Fue Silvia quien, decidida, llevó personalmente un pote al Vaticano. Tras convencer a un guardia suizo de que el Papa también merecía un buen helado, comenzó una relación tan cercana como increíble. El Papa Francisco probó el helado. Le gustó. Y no solo repitió: se convirtió en cliente habitual. Durante años, tres o cuatro kilos semanales de helado cruzaban las puertas del Vaticano rumbo al paladar más famoso del mundo.

De Los Hornos al cielo
La historia de Sebastián no es solo la de un emprendedor que conquistó Roma. Es también la de un platense que nunca se olvidó de sus raíces. Aprendió el oficio en la histórica heladería Kuku de La Plata, sufrió la crisis del 2001, emigró por inseguridad, pero su corazón siempre quedó en el Bosque, alentando al Lobo.

El reconocimiento papal no se hizo esperar. Llegaron cartas escritas de puño y letra por Francisco, una medalla bendecida para su familia, e incluso un llamado personal invitándolo al Vaticano. Sebastián, Silvia y sus hijos, Maite y Luca, se sentaron cara a cara con el Papa. Hablaron como vecinos: de la vida, de los hijos, de fútbol… y del Lobo, claro.

Dulce orgullo tripero
En medio del duelo global, la historia de Sebastián Padrón emerge como un homenaje silencioso pero poderoso al pontífice latinoamericano. Porque mientras millones despiden a Francisco, desde un pequeño local en Roma un platense sigue levantando el brazo con fuerza y gritando: “¡Vamos Lobo!”.

Él representa a miles de argentinos que triunfan lejos de casa sin olvidar quiénes son. Su historia, cargada de sabor, identidad y emoción, es el retrato perfecto de un país que, incluso en la distancia, sabe dejar huella. Sebastián no solo llevó helado al Vaticano: llevó una parte de Argentina directo al corazón del Papa.
 
 
 
 

Te puede interesar
TUVQKEF2ZJAJHGYVZVAFAPZK4Y

El futuro del Vaticano en manos de 133 cardenales de todo el mundo

Diego Cirilli
Mundo23 de abril de 2025

El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.

1745404456358

Dolor global: el último adiós al Papa Francisco

Mundo23 de abril de 2025

El cuerpo del papa Francisco ya reposa en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá por tres días hasta su funeral. Miles ya lo homenajearon y se esperan millones más en una despedida histórica que marcará al Vaticano y al catolicismo mundial.

GK3NVMD5NZFZ3JOZ7ZT7H27ZGY

Papa Francisco: así será su histórico funeral

Mundo21 de abril de 2025

La Iglesia Católica activa los antiguos rituales fúnebres del pontífice, ahora modificados por deseo del propio Francisco. Su cuerpo será expuesto desde mañana en la Basílica de San Pedro.

Lo más visto