
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.
Mundo25 de abril de 2025Mientras el mundo despide al Papa Francisco en una multitudinaria ceremonia en la Plaza San Pedro, una historia cargada de sabor y orgullo argentino resuena con fuerza desde Roma hasta La Plata. El protagonista es Sebastián Padrón, un vecino de Los Hornos, fanático de Gimnasia y Esgrima La Plata, y conocido como “el heladero del Papa”.
Un argentino con sabor a patria en el Vaticano
Todo comenzó en 2018, cuando Sebastián, junto a su esposa Silvia —italiana con alma bien argentina—, abrió una pequeña heladería artesanal a metros del Vaticano, sobre la Via Gregorio VII. Inspirados por la nostalgia y la identidad nacional, decidieron crear un helado de dulce de leche granizado auténtico, elaborado con dulce de leche argentino importado. En una ciudad donde nadie se animaba a hacerlo “como corresponde”, ellos apostaron por el sabor de casa.
Fue Silvia quien, decidida, llevó personalmente un pote al Vaticano. Tras convencer a un guardia suizo de que el Papa también merecía un buen helado, comenzó una relación tan cercana como increíble. El Papa Francisco probó el helado. Le gustó. Y no solo repitió: se convirtió en cliente habitual. Durante años, tres o cuatro kilos semanales de helado cruzaban las puertas del Vaticano rumbo al paladar más famoso del mundo.
De Los Hornos al cielo
La historia de Sebastián no es solo la de un emprendedor que conquistó Roma. Es también la de un platense que nunca se olvidó de sus raíces. Aprendió el oficio en la histórica heladería Kuku de La Plata, sufrió la crisis del 2001, emigró por inseguridad, pero su corazón siempre quedó en el Bosque, alentando al Lobo.
El reconocimiento papal no se hizo esperar. Llegaron cartas escritas de puño y letra por Francisco, una medalla bendecida para su familia, e incluso un llamado personal invitándolo al Vaticano. Sebastián, Silvia y sus hijos, Maite y Luca, se sentaron cara a cara con el Papa. Hablaron como vecinos: de la vida, de los hijos, de fútbol… y del Lobo, claro.
Dulce orgullo tripero
En medio del duelo global, la historia de Sebastián Padrón emerge como un homenaje silencioso pero poderoso al pontífice latinoamericano. Porque mientras millones despiden a Francisco, desde un pequeño local en Roma un platense sigue levantando el brazo con fuerza y gritando: “¡Vamos Lobo!”.
Él representa a miles de argentinos que triunfan lejos de casa sin olvidar quiénes son. Su historia, cargada de sabor, identidad y emoción, es el retrato perfecto de un país que, incluso en la distancia, sabe dejar huella. Sebastián no solo llevó helado al Vaticano: llevó una parte de Argentina directo al corazón del Papa.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
Estudiantes, docentes y opositores convocan a una masiva movilización frente al Congreso tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se realizará el día en que Diputados busque revertir la medida.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.