Monotributo 2025: Nuevas Categorías, Aumentos y Claves para la Recategorización

Los ingresos máximos y montos a pagar suben más del 21% según la inflación del segundo semestre de 2024. Hay tiempo hasta el 5 de febrero para recategorizarse. Conoce todos los cambios en el sistema de obras sociales y más detalles clave.

Economía26 de enero de 2025
el-aporte-a-la-obra-social-de-los-monotributistas-YXO356AKXVEIBE6Q7HQC4ZIZGM

El Monotributo 2025 trae importantes actualizaciones en sus valores y categorías, impactando a millones de contribuyentes. Con una suba del 21,14% en los topes de facturación y los pagos mensuales, la recategorización es obligatoria para quienes hayan modificado sus ingresos. A continuación, un resumen de los cambios más importantes.

Nuevos Límites de Ingresos y Ajuste por Inflación
Desde agosto de 2024, los topes de facturación no distinguen entre comercio y servicios. Con la actualización vigente desde enero, los ingresos máximos pasan de $68.000.000 a $82.370.281,28. En la categoría A, la facturación anual sube a $7.813.063,45 y en la B a $11.447.046,44.

Estos aumentos fueron establecidos por la ley 27.743 y superan la inflación interanual, permitiendo que más contribuyentes permanezcan en el régimen simplificado.

Cómo y Cuándo Realizar la Recategorización
Desde el 16 de enero hasta el 5 de febrero, los monotributistas deben realizar la recategorización obligatoria a través de la web oficial de ARCA o la app ARCA Móvil.

Para determinar si corresponde un cambio de categoría, se debe comparar la facturación total de 2024 con los nuevos montos establecidos en la tabla actualizada.

El trámite se ha simplificado para quienes tienen más de 12 meses en el régimen, mostrando automáticamente la facturación declarada y la nueva categoría correspondiente. Además, los contribuyentes con locales comerciales deben verificar otros parámetros como superficie del establecimiento, consumo energético y alquiler anual.

Si ARCA detecta inconsistencias en la información declarada o gastos que superen el tope de ingresos, puede realizar una recategorización de oficio, notificando al contribuyente vía domicilio fiscal electrónico.

Nuevos Montos a Pagar desde Febrero
A partir de febrero, los valores de los pagos mensuales también aumentan un 21%. En la categoría A, el pago total sube a $32.221,31, mientras que en la K alcanza los $1.050.323,75 para servicios y $456.773,20 para comercio.

El impuesto integrado varía desde $3.633,98 en la categoría A hasta $890.325,83 en la K (servicios). El aporte jubilatorio oscila entre $11.871,01 y $102.823,25, mientras que el pago a la obra social será de entre $16.716,32 y $57.174,67 según la categoría.

Cabe destacar que algunos contribuyentes, como asalariados o jubilados previos a 1994, están exentos de ciertos pagos.

Cambios en el Sistema de Obras Sociales
Desde 2024, quienes ingresen al Monotributo o deseen cambiar de obra social solo podrán elegir entre las 30 entidades registradas oficialmente. Sin embargo, quienes ya estaban afiliados a una obra social no listada pueden continuar con su cobertura actual.

El listado de entidades disponibles puede consultarse en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Beneficio para Contribuyentes Cumplidores
Los monotributistas que abonaron puntualmente con débito automático en 2024 recibirán un reintegro equivalente a un mes del impuesto en marzo. En las categorías A, B, C y D, se considerará cumplido el requisito con 10 pagos efectuados.

Próximos Ajustes del Monotributo
Desde ahora, la actualización de valores será semestral. En julio de 2025 habrá una nueva suba basada en la inflación del primer semestre del año.

Con estos cambios, el Monotributo busca mantener su funcionalidad como régimen simplificado, adaptándose a la evolución de la economía y permitiendo que más contribuyentes sigan en el sistema. ¡Recategorízate a tiempo y evita sanciones!

Te puede interesar
netflix_y_otras_plataformas_se_sumaran_a_la_medicios_del_ipc

INDEC suma Netflix y streaming al IPC: ¿Cómo impactará?

Economía27 de abril de 2025

El INDEC moderniza la medición de la inflación incorporando consumos digitales como Netflix y telefonía móvil. Marco Lavagna adelantó que los cambios serán mínimos en los resultados del índice. Conocé cuándo y cómo se aplicarán las nuevas actualizaciones.

927303-3b

Milei bajo fuego por el ajuste al INTA: alerta en el agro bonaerense

Economía21 de abril de 2025

Desde Tandil, el ministro bonaerense Javier Rodríguez criticó duramente al gobierno nacional por el desmantelamiento del INTA y advirtió sobre el impacto negativo en el desarrollo científico del agro. Mientras tanto, la Provincia apuesta fuerte por los biofertilizantes y la agrotecnología.

Lo más visto
IMG_2932

Francisco: el eco de una revolución posible

Jess Berges
27 de abril de 2025

Desde el corazón del sur, Francisco desafió lo establecido y dejó abiertas preguntas que aún hoy nos interpelan: ¿qué Iglesia queremos? ¿qué mundo estamos dispuestos a construir?