Con la plata del FMI se podrían construir 2.000 hospitales

El intendente Fernando Gray denunció el endeudamiento con el FMI y detalló qué obras públicas podrían financiarse con esos fondos. Criticó duramente el uso del dinero para sostener “la timba financiera”.

Economía19 de abril de 2025
WhatsApp-Image-2025-04-18-at-2.50.27-PM

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cargar contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, esta vez con una contundente comparación: enumeró las obras de infraestructura que podrían financiarse con los miles de millones de dólares del préstamo en vez de destinarlos al sistema financiero.

"En lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera y el beneficio de unos pocos, podrían construirse 2.000 hospitales o 20.000 escuelas en todo el país", afirmó Gray. Y agregó: "La Argentina tiene unas 2.200 localidades, casi podría construirse un hospital en cada una".

Gray no se quedó solo en ejemplos educativos y sanitarios. También aseguró que con ese mismo dinero se podrían levantar 400.000 viviendas, construir 20.000 kilómetros de rutas o adquirir 500.000 patrulleros. El cálculo expone la magnitud del endeudamiento y propone una mirada alternativa sobre el uso de esos recursos.

El jefe comunal recordó el acuerdo alcanzado en 2018: "Caputo nos endeudó por 57.000 millones de dólares. De ese total, se fugaron 44.000 millones. Y ahora están pidiendo otros 20.000 millones más. Es la deuda más grande en la historia del FMI", denunció.

Gray fue enfático en su rechazo al endeudamiento externo, al que calificó como una hipoteca al futuro de varias generaciones. "Esta deuda la van a pagar nuestros hijos, nietos y bisnietos", sentenció.

Con una estrategia comunicacional diferente, el intendente buscó traducir cifras astronómicas en ejemplos tangibles, con el objetivo de que la sociedad tome dimensión del impacto del acuerdo con el organismo internacional. La crítica, según sus propias palabras, apunta a una economía centrada en beneficiar a una minoría en lugar de garantizar derechos y desarrollo para el conjunto del país.

La declaración del intendente refuerza la postura de sectores políticos que cuestionan duramente las condiciones impuestas por el FMI y la forma en que esos fondos han sido utilizados por el Estado nacional en los últimos años. Gray insiste en que hay otra manera de gestionar los recursos, con foco en las necesidades sociales y el desarrollo equitativo.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.