
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Política23 de abril de 2025El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado contundente al peronismo para construir un frente político amplio que unifique a todas las corrientes del espacio y enfrente con firmeza las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. En un encendido discurso, remarcó que la unidad es clave para defender los intereses de la provincia y contrarrestar el ajuste que, según denunció, está desmantelando el rol del Estado.
Kicillof aprovechó un acto en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) para conmemorar los 500 días sin obras públicas bajo el gobierno actual, para reiterar su propuesta: “Necesitamos un frente que exprese a todos los sectores del peronismo, que sea una alternativa muy clara contra las políticas de Milei y en defensa de lo que hacemos en la provincia”.
Esta es la primera vez que el mandatario provincial se pronuncia públicamente en este tono tras las señales de distensión que surgieron desde sectores del kirchnerismo. La semana comenzó con una reunión clave en La Plata entre Kicillof e intendentes del justicialismo bonaerense, donde se intentó avanzar hacia un frente común de cara a las elecciones.
Según el gobernador, el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al enfriar la interna partidaria mostró que “más allá de las diferencias, es fundamental que Buenos Aires tenga una propuesta unificada frente al ajuste nacional”.
Durante el acto en UNSAM, Kicillof también reafirmó su compromiso de concluir las obras paralizadas por el Gobierno nacional en las 21 universidades públicas que funcionan en territorio bonaerense. “Lo que Milei abandonó, nosotros lo estamos terminando con creatividad y buena administración. La provincia actúa como un escudo ante los embates del gobierno central”, expresó.
En diálogo radial, el mandatario criticó duramente la postura de Milei frente al financiamiento público: “Nos dijo que iba a fundir la provincia. Pero no le cortó los fondos a un gobernador, se los cortó a la gente. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para sostener lo que el Estado nacional abandonó”.
La estrategia de Kicillof también busca consolidar un respaldo explícito de todo el peronismo provincial a su gestión. En la reunión del lunes, asistieron figuras de peso como los ministros Carlos Bianco, Pablo López y Gabriel Katopodis, junto a intendentes alineados con La Cámpora como Mayra Mendoza, Mariel Fernández, Federico Otermín, Leonardo Nardini y Gustavo Menéndez.
Aunque hubo consenso en acompañar —con matices— la propuesta del desdoblamiento electoral impulsada por el gobernador, también persistieron tensiones internas que aún requieren negociaciones futuras.
Por último, Kicillof fustigó al Gobierno nacional por su dependencia del endeudamiento externo. “Celebran los préstamos del FMI como si fueran una victoria, cuando en realidad son un respiro momentáneo en un modelo que está perdiendo reservas y sostenido con alfileres”, advirtió.
Con el telón de fondo de un país cada vez más polarizado, el gobernador bonaerense busca posicionarse como uno de los principales opositores al plan de ajuste y desregulación que impulsa La Libertad Avanza, apostando a una reconstrucción del peronismo con eje en la defensa de la gestión provincial y los derechos sociales.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.