
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Política23 de abril de 2025El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado contundente al peronismo para construir un frente político amplio que unifique a todas las corrientes del espacio y enfrente con firmeza las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. En un encendido discurso, remarcó que la unidad es clave para defender los intereses de la provincia y contrarrestar el ajuste que, según denunció, está desmantelando el rol del Estado.
Kicillof aprovechó un acto en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) para conmemorar los 500 días sin obras públicas bajo el gobierno actual, para reiterar su propuesta: “Necesitamos un frente que exprese a todos los sectores del peronismo, que sea una alternativa muy clara contra las políticas de Milei y en defensa de lo que hacemos en la provincia”.
Esta es la primera vez que el mandatario provincial se pronuncia públicamente en este tono tras las señales de distensión que surgieron desde sectores del kirchnerismo. La semana comenzó con una reunión clave en La Plata entre Kicillof e intendentes del justicialismo bonaerense, donde se intentó avanzar hacia un frente común de cara a las elecciones.
Según el gobernador, el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al enfriar la interna partidaria mostró que “más allá de las diferencias, es fundamental que Buenos Aires tenga una propuesta unificada frente al ajuste nacional”.
Durante el acto en UNSAM, Kicillof también reafirmó su compromiso de concluir las obras paralizadas por el Gobierno nacional en las 21 universidades públicas que funcionan en territorio bonaerense. “Lo que Milei abandonó, nosotros lo estamos terminando con creatividad y buena administración. La provincia actúa como un escudo ante los embates del gobierno central”, expresó.
En diálogo radial, el mandatario criticó duramente la postura de Milei frente al financiamiento público: “Nos dijo que iba a fundir la provincia. Pero no le cortó los fondos a un gobernador, se los cortó a la gente. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para sostener lo que el Estado nacional abandonó”.
La estrategia de Kicillof también busca consolidar un respaldo explícito de todo el peronismo provincial a su gestión. En la reunión del lunes, asistieron figuras de peso como los ministros Carlos Bianco, Pablo López y Gabriel Katopodis, junto a intendentes alineados con La Cámpora como Mayra Mendoza, Mariel Fernández, Federico Otermín, Leonardo Nardini y Gustavo Menéndez.
Aunque hubo consenso en acompañar —con matices— la propuesta del desdoblamiento electoral impulsada por el gobernador, también persistieron tensiones internas que aún requieren negociaciones futuras.
Por último, Kicillof fustigó al Gobierno nacional por su dependencia del endeudamiento externo. “Celebran los préstamos del FMI como si fueran una victoria, cuando en realidad son un respiro momentáneo en un modelo que está perdiendo reservas y sostenido con alfileres”, advirtió.
Con el telón de fondo de un país cada vez más polarizado, el gobernador bonaerense busca posicionarse como uno de los principales opositores al plan de ajuste y desregulación que impulsa La Libertad Avanza, apostando a una reconstrucción del peronismo con eje en la defensa de la gestión provincial y los derechos sociales.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
Con críticas al ajuste y guiños al kirchnerismo, las CTA de Buenos Aires se posicionan como actores clave para las próximas legislativas.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
Mientras la Legislatura define si suspende las PASO, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires avanza con el padrón de votantes extranjeros. El tiempo apremia y las definiciones deben llegar pronto.
El gobernador bonaerense lanzó duras críticas al presidente por modificar su discurso económico y lo acusó de incoherente y contradictorio.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
El periodista fue golpeado en la nuca pocas horas después de una polémica publicación del Presidente en redes sociales.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Martin Rappallini, nuevo titular de la Unión Industrial Argentina, sorprendió al respaldar el modelo económico chino y cuestionar la política industrial de EE.UU. El guiño a China contrasta con la postura de su principal aliado, Paolo Rocca.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
La Junta Electoral advierte que los plazos actuales son "materialmente imposibles" y pone en jaque la organización de las elecciones en la provincia. Mientras el kirchnerismo se resiste a flexibilizar el calendario, la tensión política crece.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.