Furia en Roma por la llegada de Milei al funeral del Papa

Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.

Mundo23 de abril de 2025
WhatsApp Image 2025-04-23 at 19.41.11

La visita de Javier Milei al Vaticano para despedir al papa Francisco ha generado una ola de indignación entre los argentinos residentes en Italia. Desde la agrupación "Argentina No Se Vende" lo acusan de manipular el dolor colectivo tras años de insultos al líder de la Iglesia católica.

Este jueves a las 22 horas, el presidente argentino partirá hacia Roma acompañado de una comitiva oficial que incluye a figuras clave de su gobierno: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto); además del vocero presidencial Manuel Adorni y su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Sin embargo, su arribo al Vaticano está lejos de ser bien recibido por todos. La agrupación “Argentina No Se Vende”, integrada por argentinos que viven en Italia, lanzó duras críticas en contra del mandatario por lo que consideran una “maniobra de cinismo político”.

“El presidente Milei busca lavarse la cara en un evento de trascendencia histórica, después de años de odio y desprecio hacia Francisco”, expresaron en un comunicado. Recordaron además que el propio Milei había calificado al Papa como "el representante del maligno en la Tierra" y lo tildó de "zurdo comunista".

Los manifestantes señalaron que su presencia en el funeral es incompatible con el legado de Francisco, caracterizado por la defensa de los más vulnerables, la promoción de la paz y el diálogo. “No se puede honrar a quien se ha deshonrado sistemáticamente. Cada recorte, cada privatización, cada gesto de odio contradice el mensaje del pontífice”, remarcaron.

Además, cuestionaron que Milei se presente en Roma “legitimado por una alianza ideológica que desprecia la memoria antifascista y los valores democráticos”, y subrayaron que “la lucha por la justicia y los derechos humanos no se suspende por un funeral”.

Esta no es la primera vez que “Argentina No Se Vende” se manifiesta contra el mandatario. En enero, también protestaron en Buenos Aires durante la marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+.

Este miércoles, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, viajó por adelantado al Vaticano para coordinar la llegada de la delegación argentina. La expectativa en torno al arribo del presidente es alta, pero también lo es el repudio que su presencia genera en varios sectores de la comunidad argentina en el exterior.

La tensión crece en Roma mientras se prepara el último adiós a uno de los líderes religiosos más influyentes del siglo XXI.

Te puede interesar
TUVQKEF2ZJAJHGYVZVAFAPZK4Y

El futuro del Vaticano en manos de 133 cardenales de todo el mundo

Diego Cirilli
Mundo23 de abril de 2025

El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.

1745404456358

Dolor global: el último adiós al Papa Francisco

Mundo23 de abril de 2025

El cuerpo del papa Francisco ya reposa en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá por tres días hasta su funeral. Miles ya lo homenajearon y se esperan millones más en una despedida histórica que marcará al Vaticano y al catolicismo mundial.

GK3NVMD5NZFZ3JOZ7ZT7H27ZGY

Papa Francisco: así será su histórico funeral

Mundo21 de abril de 2025

La Iglesia Católica activa los antiguos rituales fúnebres del pontífice, ahora modificados por deseo del propio Francisco. Su cuerpo será expuesto desde mañana en la Basílica de San Pedro.

Lo más visto