Hamas libera a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio

La liberación de los tres hombres se realizó en medio de una tensa ceremonia organizada por Hamas en Gaza. A cambio, Israel liberó a 183 prisioneros palestinos.

Mundo08 de febrero de 2025
911981-000-36xe9rl

En un canje de alto perfil, Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio en Gaza. La entrega se llevó a cabo en una ceremonia tensa en la ciudad de Deir el Balah, donde milicianos del grupo islamista presentaron a los liberados ante una multitud. Los rehenes, identificados como Or Levy, de 34 años; Eli Sharabi, de 52; y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56, fueron transferidos posteriormente a la Cruz Roja y entregados al ejército israelí.

Críticas por una ceremonia controvertida
El acto, cargado de simbolismo bélico, incluyó imágenes de blindados israelíes destruidos y homenajes a comandantes de Hamas fallecidos en bombardeos. Los rehenes, visiblemente agotados, fueron obligados a hablar desde un podio bajo la supervisión de milicianos encapuchados.

El presidente israelí, Isaac Herzog, calificó el evento como un "espectáculo cínico y cruel", mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que estas imágenes "no quedarán sin respuesta".

Intercambio de prisioneros
A cambio de los tres hombres, Israel liberó a 183 prisioneros palestinos, entre ellos 18 condenados a cadena perpetua. Muchos de estos detenidos llegaron a Ramala, en Cisjordania, donde fueron recibidos por una multitud jubilosa.

Este es el quinto canje de rehenes desde la entrada en vigor del alto el fuego el 19 de enero, en un intento de aliviar las tensiones tras el devastador conflicto de octubre de 2023, cuando 251 personas fueron secuestradas por Hamas durante un ataque sorpresa.

Dramas familiares y tensiones
La liberación de los tres rehenes llega marcada por tragedias personales. La esposa y dos hijas de Eli Sharabi murieron en el kibutz Beeri durante el ataque de Hamas, mientras que su hermano mayor permanece desaparecido. Or Levy perdió a su esposa durante el asalto al festival de música Nova, cerca de Gaza. La esposa de Ben Ami fue liberada en noviembre de 2023.

El Foro de Familias de Rehenes insistió en la urgencia de liberar a los 73 cautivos que aún permanecen en Gaza, de los cuales al menos 34 habrían muerto, según informes del ejército israelí.

Un proceso lleno de tensiones
Desde el 19 de enero, 21 rehenes y 582 prisioneros palestinos han sido liberados. La primera fase del acuerdo prevé la entrega de 33 rehenes a cambio de 1.900 prisioneros palestinos.

El camino hacia la paz sigue siendo incierto. Israel y Hamas deberán negociar una segunda fase que contemple la liberación total de los cautivos y el fin definitivo del conflicto. El ataque de Hamas dejó más de 1.200 muertos en Israel, mientras que las represalias israelíes han causado más de 47.500 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud de Hamas, consideradas confiables por la ONU.

Te puede interesar
Lo más visto
243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Casa Rosada es un circo mientras la Patagonia arde

Jess Berges
Editoriales09 de febrero de 2025

Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.

67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.