Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

Política09 de febrero de 2025Alejandro FernandezAlejandro Fernandez
67a7b8a18c14b_940_529!

El artículo de Milei también respondió de manera implícita al Fondo Monetario Internacional, que exige una devaluación, la unificación del tipo de cambio y la eliminación del cepo para transitar hacia un sistema de flotación como el de Chile, México o Uruguay. Sin embargo, el mandatario prioriza la estabilidad inflacionaria sobre la ortodoxia fiscal, una estrategia que Caputo considera riesgosa.

Caputo busca apoyo del FMI, Milei juega su propia estrategia
El ministro de Economía insiste en cerrar un acuerdo con el FMI para obtener el respaldo financiero necesario, pero Milei, a pesar de su discurso liberal, aplica medidas que recuerdan a las políticas del kirchnerismo: un tipo de cambio fijo, controles cambiarios y congelamiento de tarifas.

Desde su asunción, Caputo y su vice, José Luis Daza, han defendido la necesidad de acompasar el crawling peg, la inflación y las tasas de interés antes de liberar el cepo. Sin embargo, cuando la inflación se alineó con el crawling al 2% mensual, Milei decidió bajarlo al 1%, profundizando el atraso cambiario.

"El Presidente prioriza la baja inflacionaria como su principal carta electoral y teme que una liberación del cepo provoque una brusca devaluación", señaló un economista cercano al Gobierno.

Internas y disputas de poder
Las diferencias económicas se ven agravadas por las disputas internas dentro del Gobierno. Santiago Caputo, asesor clave de Milei, ha pasado de ser un respaldo político de su tío Toto Caputo a un adversario que alimenta su desgaste. La pugna entre ambos estalló con la disputa por el control de la ex AFIP, ahora ARCA, y los supuestos "carpetazos" cruzados entre sus respectivos aliados.

Mientras tanto, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y firme candidato a reemplazar a Caputo, gana influencia en la Casa Rosada. Sturzenegger presiona por un nuevo mega DNU para profundizar el ajuste del Estado, lo que lo enfrenta cada vez más con el ministro de Economía.

El campo no liquida y las reservas caen
La situación económica se complica con la reticencia del sector agroexportador a liquidar divisas. Pese a la rebaja de retenciones, el campo considera que los precios actuales no son rentables y apuesta a una futura devaluación, debilitando aún más las reservas del Banco Central, que amenazan con perforar el piso de 29.000 millones de dólares.

En paralelo, Caputo mantiene una relación cercana con Horacio Rodríguez Larreta, lo que desata la furia de Santiago Caputo y del propio Milei, quien ha calificado al exjefe de Gobierno como "el siniestro". Larreta ha servido de puente entre Caputo y sectores empresariales clave, lo que genera sospechas sobre su verdadera agenda política.

¿Caputo a un paso de renunciar?
El futuro de Caputo en el Gobierno es incierto. No logró concretar los 25.000 millones de dólares que prometió a Milei antes de asumir, ni ha conseguido destrabar financiamiento externo más allá de un préstamo Repo de apenas 1.000 millones, que se diluyó rápidamente. La creciente influencia de Sturzenegger y las presiones del FMI podrían acelerar su salida.

Con una economía en jaque y un gabinete fracturado, la incertidumbre se apodera de la gestión de Milei, que enfrenta su primer gran desafío interno mientras intenta sostener su estrategia de estabilidad inflacionaria a costa de una economía en tensión permanente.

Te puede interesar
Lo más visto