
Pese a las intervenciones del Gobierno, el tipo de cambio sigue escalando. El oficial también subió fuerte y se acerca al límite de la banda cambiaria.
El Gobierno firmó un acuerdo con el Banco Mundial para impulsar la capacitación laboral y asistir a sectores vulnerables. El programa será ejecutado por el Ministerio de Capital Humano.
Economía21 de julio de 2025En medio de una fuerte crisis laboral, con más de 66 mil empleos registrados perdidos desde abril y un 42% de informalidad, el Gobierno nacional aprobó la firma de un préstamo por 230 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial. El objetivo: fomentar el empleo formal a través de programas de formación y asistencia económica, con foco en jóvenes, mujeres y personas desempleadas.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 482/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y publicada este lunes en el Boletín Oficial. El préstamo corresponde al acuerdo BIRF 9823-AR del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, brazo financiero del Banco Mundial.
El dinero estará destinado a financiar el programa "Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo", que será implementado por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. La cartera tendrá a su cargo la ejecución del plan, la gestión de los fondos y las contrataciones necesarias.
Según el decreto, el programa apunta a mejorar la empleabilidad de sectores vulnerables mediante cinco ejes estratégicos:
-Certificación y capacitación por competencias, adaptadas a la demanda real del mercado laboral.
-Estipendios económicos para facilitar la participación en programas de formación.
-Fortalecimiento de oficinas de empleo municipales, con más orientación, intermediación y seguimiento.
-Modernización de sistemas de información, para una gestión basada en evidencia.
-Supervisión conjunta con organismos internacionales y gobiernos locales.
Desde el Banco Central, consideraron que el impacto macroeconómico de la operación será “limitado” y más favorable que acudir a los mercados internacionales, gracias a las condiciones financieras preferenciales del préstamo.
Además, se autoriza al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Finanzas a realizar ajustes menores al convenio, siempre que no afecten el destino, monto o propósito del préstamo, ni el mecanismo de resolución de disputas.
Con este nuevo financiamiento, el Ejecutivo busca dar respuesta a una realidad laboral alarmante: miles de empleos perdidos, empresas cerradas y una creciente informalidad que golpea con más fuerza a los sectores vulnerables. El desafío será convertir esos dólares en oportunidades reales y sostenidas para quienes hoy están fuera del sistema.
Pese a las intervenciones del Gobierno, el tipo de cambio sigue escalando. El oficial también subió fuerte y se acerca al límite de la banda cambiaria.
El sector turístico enfrenta la temporada más floja en una década. Las reservas no repuntan y crecen las dudas sobre la recuperación.
La petrolera aplicará un aumento promedio del 2,5% en nafta y gasoil. La medida impactará en todo el país y forma parte de su política de precios dinámicos.
Con dos meses seguidos por debajo del 2%, el Gobierno celebra la desaceleración. Alimentos casi no subieron y los servicios lideraron los aumentos.
El mercado castigó las medidas votadas por el Senado que frenan el ajuste. El Merval cayó 3% y los bonos retrocedieron hasta 1,4%.
El último informe revela un fuerte aumento en locales cerrados, en venta o en alquiler. La crisis golpea a los corredores más tradicionales de Buenos Aires.
Las glorias eternas de River y Barcelona se enfrentarán por primera vez en Argentina. Un espectáculo cargado de nostalgia, emoción y estrellas del fútbol mundial.
La Junta extendió el plazo para presentar candidaturas y estalló la bronca en el espacio libertario y el PRO, que acusan un favor al oficialismo
El futbolista y la cantante vuelven a ser el centro de atención tras mostrarse juntos en Buenos Aires. Una historia en Instagram desató la confirmación que todos esperaban.
Chris Martin lanzó una advertencia al público luego de que un CEO fuera captado con su amante en plena función. La banda ajusta su dinámica en vivo para evitar polémicas futuras.
El presidente será la figura central de un evento libertario que promete una fuerte convocatoria y controversia. Influencers, jóvenes y discursos explosivos marcarán la jornada.
Bienvenido a esta lectura semanal donde las cartas del Tarot nos revelan lo que se avecina entre el 21 y el 27 de julio. Esta es una semana para prestar atención a las señales sutiles, a los encuentros inesperados y a las emociones que intentan abrirse paso desde lo profundo.
Valentino había desaparecido mientras jugaba con sus hermanos. Lo encontraron sin vida en un campo, con heridas compatibles con mordeduras de perro.
La exboxeadora fue nuevamente sedada de forma permanente. Su estado es grave y mantiene en vilo al mundo del deporte.
El Gobierno firmó un acuerdo con el Banco Mundial para impulsar la capacitación laboral y asistir a sectores vulnerables. El programa será ejecutado por el Ministerio de Capital Humano.
Pese a las intervenciones del Gobierno, el tipo de cambio sigue escalando. El oficial también subió fuerte y se acerca al límite de la banda cambiaria.