
Pese a las intervenciones del Gobierno, el tipo de cambio sigue escalando. El oficial también subió fuerte y se acerca al límite de la banda cambiaria.
La petrolera aplicará un aumento promedio del 2,5% en nafta y gasoil. La medida impactará en todo el país y forma parte de su política de precios dinámicos.
Economía20 de julio de 2025Los precios de los combustibles vuelven a sacudir el bolsillo de los argentinos. A partir de este domingo, YPF aplicará una suba promedio del 2,5% en los precios de la nafta y el gasoil, afectando a todas las estaciones de servicio que operan bajo su bandera en el territorio nacional.
La petrolera explicó que este incremento se debe al seguimiento constante de las variables que inciden en los costos de producción, principalmente la suba del petróleo y del dólar, factores que se han disparado en los últimos meses y que repercuten directamente en los surtidores.
Precios en alza, sin freno a la vista
Este ajuste se enmarca dentro de la nueva estrategia de “precios dinámicos” que YPF viene implementando, una modalidad que permite realizar microajustes según la demanda, el horario y la región. A través de su flamante Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), la compañía asegura estar en condiciones de reaccionar con mayor agilidad ante las fluctuaciones del mercado.
En lo que va del año, los precios han tenido una alta volatilidad. El 1 de mayo, YPF aplicó una baja del 4%, pero esa reducción se revirtió un mes después: el 1 de julio, los precios volvieron a aumentar un 3,5% en promedio a nivel nacional y un 2,5% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En un intento por suavizar el impacto de las subas, la empresa mantiene en vigencia un descuento del 3% durante la franja horaria de 0 a 6 de la mañana, para quienes abonen a través de su aplicación móvil. Además, ha lanzado un programa piloto en seis estaciones del país que ofrece un 3% adicional de rebaja en modalidad autoservicio, combinando tecnología y ahorro.
Un contexto económico complejo
Desde junio, el encarecimiento del crudo internacional y la cotización del dólar han presionado al alza el valor de los combustibles. Bajo el nuevo esquema de liberalización de precios impulsado por el actual gobierno, las petroleras ya no están sujetas a controles estatales y pueden modificar sus tarifas de acuerdo con los costos internacionales.
Esta nueva suba de YPF se suma a una serie de ajustes escalonados que vienen golpeando de lleno a consumidores, transportistas y empresas. Con el costo del litro de nafta cada vez más elevado, se espera que este aumento tenga un efecto dominó en los precios del transporte, alimentos y servicios.
Los usuarios ya sienten el peso del aumento constante y muchos se preguntan cuándo llegará la estabilidad en un sector clave para la economía diaria. Por ahora, la única certeza es que el litro de nafta sigue subiendo, y sin techo a la vista.
Pese a las intervenciones del Gobierno, el tipo de cambio sigue escalando. El oficial también subió fuerte y se acerca al límite de la banda cambiaria.
El Gobierno firmó un acuerdo con el Banco Mundial para impulsar la capacitación laboral y asistir a sectores vulnerables. El programa será ejecutado por el Ministerio de Capital Humano.
El sector turístico enfrenta la temporada más floja en una década. Las reservas no repuntan y crecen las dudas sobre la recuperación.
Con dos meses seguidos por debajo del 2%, el Gobierno celebra la desaceleración. Alimentos casi no subieron y los servicios lideraron los aumentos.
El mercado castigó las medidas votadas por el Senado que frenan el ajuste. El Merval cayó 3% y los bonos retrocedieron hasta 1,4%.
El último informe revela un fuerte aumento en locales cerrados, en venta o en alquiler. La crisis golpea a los corredores más tradicionales de Buenos Aires.
Las glorias eternas de River y Barcelona se enfrentarán por primera vez en Argentina. Un espectáculo cargado de nostalgia, emoción y estrellas del fútbol mundial.
La exfuncionaria nacional será cabeza de lista para concejala y apunta directo contra el peronismo en el bastión electoral del conurbano bonaerense.
Con un doblete de Lencina y un rendimiento aplastante, el Millonario sumó su segunda victoria en el Torneo Clausura y se posiciona como candidato firme.
El futbolista y la cantante vuelven a ser el centro de atención tras mostrarse juntos en Buenos Aires. Una historia en Instagram desató la confirmación que todos esperaban.
Chris Martin lanzó una advertencia al público luego de que un CEO fuera captado con su amante en plena función. La banda ajusta su dinámica en vivo para evitar polémicas futuras.
El presidente será la figura central de un evento libertario que promete una fuerte convocatoria y controversia. Influencers, jóvenes y discursos explosivos marcarán la jornada.
Bienvenido a esta lectura semanal donde las cartas del Tarot nos revelan lo que se avecina entre el 21 y el 27 de julio. Esta es una semana para prestar atención a las señales sutiles, a los encuentros inesperados y a las emociones que intentan abrirse paso desde lo profundo.
Valentino había desaparecido mientras jugaba con sus hermanos. Lo encontraron sin vida en un campo, con heridas compatibles con mordeduras de perro.
La exboxeadora fue nuevamente sedada de forma permanente. Su estado es grave y mantiene en vilo al mundo del deporte.
Pese a las intervenciones del Gobierno, el tipo de cambio sigue escalando. El oficial también subió fuerte y se acerca al límite de la banda cambiaria.