Polémica por prórroga electoral: denuncian "maniobras de siempre"

La Junta extendió el plazo para presentar candidaturas y estalló la bronca en el espacio libertario y el PRO, que acusan un favor al oficialismo

Política20 de julio de 2025
multimedia.normal.b7486bd08b01ecf6.bm9ybWFsLndlYnA=

La tensión política escaló en la provincia de Buenos Aires tras la sorpresiva prórroga oficializada por la Junta Electoral. El nuevo plazo extiende la presentación de candidaturas hasta este lunes a las 14:00 horas, una medida que generó un fuerte cruce con dirigentes de La Libertad Avanza y del PRO, quienes denuncian una maniobra en favor del peronismo.

Acusan favoritismo y maniobras
Desde la medianoche del domingo, cuando vencía originalmente el plazo, comenzó a circular el descontento en los espacios opositores. Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO) salieron a cuestionar la decisión y denunciaron que la prórroga busca “beneficiar a los que no pudieron cerrar listas a tiempo”.

En sus redes, Pareja ironizó con que “las reglas siempre cambian a último momento cuando el peronismo no llega con los deberes hechos”. Ritondo fue más directo: “Primero cortes de luz durante el cierre, ahora una prórroga. ¿Casualidad? No lo creemos”.

La justificación de la Junta
La Junta Electoral bonaerense defendió la medida asegurando que busca “garantizar el principio de igualdad entre todas las agrupaciones”, según se expresó en la resolución difundida en horas de la madrugada. Para respaldar su decisión, el organismo aseguró que era necesario extender el plazo y notificar formalmente a todas las fuerzas políticas.

Además, se habilitó el sistema informático oficial entre las 09:00 y las 14:00 del lunes para permitir la carga y presentación de listas a través de la Secretaría de Modernización.

Cortes de luz y sospechas
El cierre de listas ya venía envuelto en un clima de sospecha. Dirigentes del PRO y de La Libertad Avanza denunciaron que durante la noche del sabado se produjeron al menos dos cortes de luz que afectaron la normal operación de los sistemas digitales para subir las listas.

El malestar crece entre los partidos que aseguran haber cumplido con los plazos establecidos. La decisión de la Junta es vista por estos espacios como una señal de parcialidad institucional y un intento de “acomodar” el panorama electoral para ciertos sectores del oficialismo.

Un cierre con sabor amargo
A menos de 24 horas del nuevo vencimiento, el clima electoral se volvió aún más tenso en la provincia más grande del país. La prórroga, aunque amparada por la normativa, reabre el debate sobre la transparencia y la equidad en los procesos electorales.

Mientras tanto, todas las miradas están puestas en cómo se definirá finalmente el mapa de candidatos para las próximas legislativas locales. Lo que ya está claro es que el proceso no estará exento de polémicas.
 
 

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto