
Con 56 votos a favor y 8 en contra, la Cámara Alta aprobó un cambio clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Los decretos deberán ser tratados en 90 días o perderán vigencia automáticamente.
La Junta extendió el plazo para presentar candidaturas y estalló la bronca en el espacio libertario y el PRO, que acusan un favor al oficialismo
Política20 de julio de 2025La tensión política escaló en la provincia de Buenos Aires tras la sorpresiva prórroga oficializada por la Junta Electoral. El nuevo plazo extiende la presentación de candidaturas hasta este lunes a las 14:00 horas, una medida que generó un fuerte cruce con dirigentes de La Libertad Avanza y del PRO, quienes denuncian una maniobra en favor del peronismo.
Acusan favoritismo y maniobras
Desde la medianoche del domingo, cuando vencía originalmente el plazo, comenzó a circular el descontento en los espacios opositores. Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO) salieron a cuestionar la decisión y denunciaron que la prórroga busca “beneficiar a los que no pudieron cerrar listas a tiempo”.
En sus redes, Pareja ironizó con que “las reglas siempre cambian a último momento cuando el peronismo no llega con los deberes hechos”. Ritondo fue más directo: “Primero cortes de luz durante el cierre, ahora una prórroga. ¿Casualidad? No lo creemos”.
La justificación de la Junta
La Junta Electoral bonaerense defendió la medida asegurando que busca “garantizar el principio de igualdad entre todas las agrupaciones”, según se expresó en la resolución difundida en horas de la madrugada. Para respaldar su decisión, el organismo aseguró que era necesario extender el plazo y notificar formalmente a todas las fuerzas políticas.
Además, se habilitó el sistema informático oficial entre las 09:00 y las 14:00 del lunes para permitir la carga y presentación de listas a través de la Secretaría de Modernización.
Cortes de luz y sospechas
El cierre de listas ya venía envuelto en un clima de sospecha. Dirigentes del PRO y de La Libertad Avanza denunciaron que durante la noche del sabado se produjeron al menos dos cortes de luz que afectaron la normal operación de los sistemas digitales para subir las listas.
El malestar crece entre los partidos que aseguran haber cumplido con los plazos establecidos. La decisión de la Junta es vista por estos espacios como una señal de parcialidad institucional y un intento de “acomodar” el panorama electoral para ciertos sectores del oficialismo.
Un cierre con sabor amargo
A menos de 24 horas del nuevo vencimiento, el clima electoral se volvió aún más tenso en la provincia más grande del país. La prórroga, aunque amparada por la normativa, reabre el debate sobre la transparencia y la equidad en los procesos electorales.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en cómo se definirá finalmente el mapa de candidatos para las próximas legislativas locales. Lo que ya está claro es que el proceso no estará exento de polémicas.
Con 56 votos a favor y 8 en contra, la Cámara Alta aprobó un cambio clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Los decretos deberán ser tratados en 90 días o perderán vigencia automáticamente.
La expresidenta lanzó un mensaje a horas de la veda electoral. Convocó a los bonaerenses a frenar “tantas injusticias” con la boleta de Fuerza Patria y cuestionó duramente a Javier Milei.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Gobierno nacional oficializó un fuerte aumento en los impuestos a los combustibles que comenzará a aplicarse en dos etapas, desde septiembre y con una segunda fase en octubre. La medida impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
La mayoría de los gremios cerró aumentos que no alcanzan a cubrir el alza de precios. Sólo algunos sectores, como bancarios, petroleros y sanidad, lograron incrementos más cercanos a la inflación.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
La expresidenta lanzó un mensaje a horas de la veda electoral. Convocó a los bonaerenses a frenar “tantas injusticias” con la boleta de Fuerza Patria y cuestionó duramente a Javier Milei.
Con 56 votos a favor y 8 en contra, la Cámara Alta aprobó un cambio clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Los decretos deberán ser tratados en 90 días o perderán vigencia automáticamente.