Dolores: Polémica por la condonación millonaria de deuda a la familia Etchevarren

El exintendente Camilo Etchevarren y su familia lograron que la Municipalidad de Dolores les perdonara una deuda de más de $2.400.000 por un campo propio, generando indignación entre los vecinos.

La Provincia09 de febrero de 2025
20250208110923_macri-etche

Un escándalo sacude a Dolores luego de que se conociera que la familia del exintendente Camilo Etchevarren logró la condonación de una millonaria deuda por un campo de su propiedad. La exasesora legal del municipio y hermana del exjefe comunal, Mariana Etchevarren, solicitó formalmente a la Oficina de Procuración local que se eliminara la deuda acumulada desde 2015, que con intereses superaba los $2.400.000.

Lo que genera controversia es que las deudas municipales prescriben a los cinco años, pero durante el tiempo en que la familia Etchevarren estuvo en el poder, nunca se gestionó el cobro de la misma. Finalmente, tras la solicitud de Mariana Etchevarren, la Procuración accedió a perdonar la deuda, despertando críticas por un posible abuso de poder.

Doble vara en la gestión Etchevarren
Durante la administración de Camilo Etchevarren, se llevaron adelante juicios por deudas municipales mucho menores, de entre $50.000 y $80.000, lo que demuestra una rigurosa política de cobro contra otros contribuyentes. Sin embargo, en el caso de su propio patrimonio, la situación fue completamente diferente, generando indignación entre vecinos y productores rurales, quienes sí fueron obligados a pagar sus deudas o enfrentar acciones legales.

Incluso, la familia Etchevarren podría haber regularizado la situación a través de la moratoria vigente, lo que les habría permitido pagar un monto reducido. No obstante, optaron por solicitar la condonación total, lo que refuerza la percepción de que se beneficiaron de su posición de poder.

Indignación y reclamos en Dolores
El hecho de que el pedido haya sido presentado por Mariana Etchevarren, pero que la propiedad también pertenezca al exintendente Camilo Etchevarren, genera sospechas sobre un claro conflicto de intereses. Este episodio reaviva el debate sobre el uso discrecional del poder político en beneficio personal y pone en duda la equidad en el tratamiento de los contribuyentes en Dolores.

Los vecinos exigen explicaciones y una revisión de la decisión, mientras crecen las críticas sobre la transparencia de la gestión municipal anterior. La controversia está lejos de terminar y podría derivar en acciones legales o medidas políticas para evitar que casos similares se repitan en el futuro.

 

Te puede interesar
axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

20250208114845_administrativearea-partido-de-chacabuco-880x300

Chacabuco en crisis: mientras otros crecen, la ciudad se estanca

La Provincia09 de febrero de 2025

La ciudad bonaerense de Chacabuco atraviesa un momento de parálisis, mientras que los municipios vecinos avanzan al ritmo de la innovación. Con una gestión marcada por el aumento del gasto público y sin proyectos de crecimiento, la localidad se encuentra en un preocupante estancamiento.

Lo más visto
243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Casa Rosada es un circo mientras la Patagonia arde

Jess Berges
Editoriales09 de febrero de 2025

Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.

67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.